FORO POLITICO.
Por Salomón García Gálvez.
ASUMEN, NUEVOS DIPUTADOS.
El Congreso Local -la representación popular guerrerense- tendrá la oportunidad de volver a convertirse en “caja de resonancia” de todos los conflictos de Guerrero; impedir que estallen y canalizarlos para su solución. ¿Lo harán?
Los 46 “nuevos” diputados -ahora sí- podrán servir a la ciudadanía y coadyuvar para la gobernabilidad; el Congreso Local tiene la enorme oportunidad de recuperar su esencia perdida; debiera existir una auténtica división de poderes, sin llegar al vasallaje. Respeto y coadyuvancia entre poderes ejecutivo y legislativo.
Ayer asumieron funciones los 46 diputados que conforman la 63 Legislatura de Guerrero; 23 son varones y 23 féminas. Inédito el ejercicio democrático. Existe paridad de género.
Flor Añorve Ocampo, quien pertenece a la fracción del PRI, fue nombrada mayoritariamente como Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, sin oposición alguna.
Añorve Ocampo, originaria de Taxco de Alarcón, con amplia y reconocida trayectoria política -ex diputada federal y dos veces legisladora local, más otros cargos políticos y administrativos-, será quien coordine trabajos de la 63 Legislatura de Guerrero. Su nombramiento, además de ser bien visto, significa también un equilibrio político dentro del Poder Legislativo.
EX DIPUTADOS: SIN PENA NI GLORIA.
Reprobados resultaron la mayoría de los integrantes de la pasada 62 Legislatura, sobre todo de Morena, quienes se significaron por su grisura y mediocridad. La mayoría de los ex diputados morenistas, más otros del PRI y PRD, se despidieron del Congreso con más pena que gloria, por la puerta trasera.
La pasada bancada de Morena en el Congreso estuvo liderada por: el fifí Pablo Amílcar Sandoval (¿recibía medio millón mensual, sin comprobación fiscal?), Antonio Helguera (todavía no aclara el paradero de 50 millones), Jesús Villanueva (intrascendente, gris) y Alfredo Sánchez Esquivel (antes de aspirar repetir, deben auditarlo).
Lo menos que se les señala, es deshonestidad, mediocridad y mayúscula voracidad por los recursos del erario, y una enorme ambición por el poder. Sobre todo Sánchez Esquivel falso indígena. Pablo, intentó arrebatarle la candidatura a gobernador a Félix Salgado, pero le falló.
Alfredo, para reelegirse, despojó de la curul a la auténtica indígena Yesenia Hernández Jerónimo, para lo cual consiguió un documento expedido por Javier Rojas Benito, pésimo Secretario de Asuntos Indígenas. ¿De a cómo fue el billete?
MORENA: ¿QUIÈN PARA COORDINAR?
Ya existe una terna para la Coordinación de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso: José Efrén López Cortés, diputado por un distrito de costa chica y dos veces ex alcalde de Azoyù.
Jacinto González Varona, legislador plurinominal, quien tiene amplia carrera política como activista de Morena y goza de
las preferencias del senador Félix Salgado Macedonio, quien no se aguantaría las ganas y podría nominarlo -por dedazo- en el Congreso, para presidir la Jucopo.
Alfredo Sánchez Esquivel, quien ya fungió como presidente de la Jucopo, demostró carecer de tablas políticas para dirigir al Congreso; pretende reelegirse en el puesto. Hasta el cierre de la pasada 62 Legislatura, el falso indígena exhibió mediocridad. Sería burla, si lo reeligen.
PRI Y PRD: EXPERIENCIA LEGISLATIVA.
Las fracciones parlamentarias del PRI y PRD, son las que presentan mayor experiencia y trayectoria. Veamos: Flor Añorve, Héctor Apreza, Esteban Albarrán, Alicia Zamora y Olaguer Hernández, han sido diputados locales repetidores. Esteban, fue senador de la República. Apreza, volverá a ser coordinador de la bancada tricolor.
El PRD, no se equivocó: nombró al legislador Raymundo García Gutiérrez como coordinador. ¿Por qué?… Respuesta: Es un ganador en las urnas: Vea usted: Dos veces ganó la alcaldía de Acatepec; dos veces ganó la diputación local; en una ocasión ganó la curul federal al Morena en Chilapa; todo eso, en la alta y baja montaña de Guerrero. Un récord que ningún perredista presume.
Sobresalen por su experiencia legislativa, los perredistas: Bernardo Ortega Jiménez, Carlos Reyes, Ociel García Trujillo y su Coordinador Raymundo García Gutiérrez. En las bancadas del PRI y el PRD, existe calidad, no cantidad, aunque muchos no quieran reconocerlo, pero así es.
PT: Repite como diputada Leticia Mosso, esposa del dirigente estatal petista, Victoriano Wences. Este cochupero matrimonio, cada tres años de manera asquerosa se intercambian la curul. PVEM: Repite en la curul Manuel Quiñonez; Jennifer Ponce, será su par. PAN: Lenis Reséndiz, perfecta desconocida, será única legisladora.
MORENA: QUEDARON SIN DIPUTACIÒN.
Por distintas razones, el Tribunal Electoral Federal dejó legalmente sin diputaciones a los siguientes aspirantes del Morena: Arturo Martínez Núñez, Evodio Velázquez Aguirre y José Isabel Arines, por citar a los más notables. A Evodio, lo puede citar la FGR. ¡Aguas!
Martínez Núñez, siempre ha conseguido puestos gracias a sus padres y tíos “izquierdistas”; es el clásico “niño bien” que aprovecha el nepotismo y el discurso radical de la izquierda. Como ex diputado local, fue un fiasco. ¿Cuándo se ha pronunciado por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzin
salomong11@yahoo.com.mx