Sin fecha de vacunación en Iguala; más de 22
adultos mayores esperan
Eduardo Albarrán Orozco
Sin fecha aún para el inicio de vacunación en
Iguala. Más de 22 mil adultos mayores de 60 años en espera. En actos políticos
no más de 100 personas en espacios abiertos de 700 metros
cuadrados. Estamos en experimentación de vacunas en el mundo.
En su conferencia nocturna, el alcalde Antonio
Jaimes Herrera señaló que hasta el momento no se ha informado cuando se
iniciará la vacunación de los adultos mayores de 60 años. En conferencias
anteriores se había dicho que son alrededor de 22 mil personas mayores de los
60 años que deberán ser vacunadas antes de que termine este mes para garantizar
la disminución de contagios y de letalidad en el municipio.
Al respecto, el secretario de Salud Municipal,
Javier Ortiz Ibarra, señaló que todas las vacunas que se están aplicando en el
mundo están en experimentación, pero que hasta ahora son la única opción para
combatir a la pandemia. Consideró que poco a poco se fortalecerá la elaboración
de mejores vacunas que permitan mayor inmunidad.
A pregunta expresa acerca de si las mujeres
embarazadas deben ser vacunadas, Ortiz Ibarra señaló que existe un debate al
respecto, sin embargo en los Estado Unidos se ha aprobado la vacunación. Lo que
hasta el momento no se ha dado en México y dependerá de las instancias
federales tomar la decisión.
Por otra parte, Jaimes Herrera señaló que el
semáforo amarillo estará hasta el 14 de Marzo, por lo que se deben mantener y
fortalecer las medidas sanitarias hasta que la vacunación sea más
extensiva. Por lo pronto sigue prohibido el acceso de menores de 12 años a
centros comerciales y el resto de las medidas sanitarias.
Indicó que en este proceso electoral se ha
determinado que los actos políticos no podrán realizarse en espacios cerrados y
que en lugares abiertos el aforo no podrá ser mayor a 100 personas en un
espacio de 700 metros cuadrados. Además de que serán los propietarios de los
espacios quienes deberán tramitar el permiso ante las instancias de Salud
estatal o en Salud Municipal o Reglamentos.