Entrega Alcalde Marcos Parra 10 obras en la
zona de la Cañada
Taxco de Alarcón, Guerrero a 28 de febrero de 2021 (OCS/PM/990).-Cumpliendo con
la palabra empeñada con la ciudadanía taxqueña la administración municipal de
Taxco encabezada, por el alcalde Marcos Efrén Parra Gómez, llevó a cabo la
entrega de 10 obras en la zona de la Cañada.
En una intensa gira de trabajo que dio inicio en la comunidad de Santa
Rosa, fue entregado el embovedado de una barranca, en la que se invirtió 350
mil pesos, así también la construcción de pavimentación de una de sus calles
principales, que tuvo un costo de 450 mil pesos.
Por su parte el secretario de Planeación, Desarrollo y Obras Públicas,
Inocente Hernández Arriaga, informó que otras de las obras realizadas en esta
zona del municipio y que este día son entregadas es la construcción de dos
kilómetros de red de distribución de agua, que tuvo una inversión de 1 millón
660 mil pesos, la construcción del comedor escolar en el jardín de niños “Juan
Ruiz de Alarcón”, que tuvo una inversión de 500 mil pesos y la construcción de
cuatro dormitorios con una inversión de 440 mil pesos, obras en favor de los
habitantes de la comunidad de El Frayle.
El alcalde acompañado por los regidores Mario Alberto Gómez Moronatti y
Silvino Gerónimo Guzmán Reyes, dio a conocer que se han llevado a cabo
importantes obras en el municipio, por lo que se ha visto beneficiada gran
parte de la población, por lo que en esta gira de trabajo fue acompañado por la
primera trabajadora social del municipio, Nancy Loyo Aguirre, quien entregó
apoyo alimentario a las familias de estas poblaciones que son beneficiadas con
las obras en favor de mejorar su calidad de vida.
Así también, en la localidad de Cacalotenango, el presidente
Marcos Parra inauguró obras como la construcción del muro de contención en el
jardín de niños “Tenoch”, con una inversión de 245 mil 923 pesos, la
construcción de la red de Agua Potable con un monto de 251 mil 117 pesos,
además de la construcción de techado en la escuela Telesecundaria “Ignacio
Manuel Altamirano”, que tuvo un presupuesto de 1 millón 200 mil pesos, el
mantenimiento del Centro de Salud, con una inversión de 750 mil pesos y
la rehabilitación de su camino que tuvo una inversión de 138 mil 470
pesos.