Instalan Gobierno de Guerrero y SEGOG mesa para la atención de Periodistas
• Convocan en Iguala a construir esquemas de confianza con autoridades y organizaciones
IGUALA, Gro., 03 de noviembre de 2020.- Por instrucción del gobernador
Héctor Astudillo Flores de continuar con el compromiso de garantizar la
libertad de expresión y coordinar acciones que favorezcan el ejercicio
periodístico en nuestra entidad, se llevó a cabo la instalación de la primera
mesa de trabajo en atención a periodistas de Iguala.
Durante la sesión de trabajo se expresaron las diversas acciones que el
gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno en
coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad
Pública han realizado con la finalidad de salvaguardar la integridad de los
comunicadores en el municipio.
El Secretario General de Gobierno, Florencio Salazar destacó la
colaboración de los tres órdenes de gobierno, quienes han trabajado de manera
conjunta para lograr una comunicación eficaz y una reacción inmediata ante
cualquier riesgo o amenaza a los comunicadores.
Salazar Adame, informó que se integrará un equipo de reacción rápida que
contribuya a las acciones de prevención, esto como parte de los acuerdos de la
primera mesa de trabajo, la cual estará conformada por el Delegado de Gobierno,
un representante de la Seguridad Pública estatal y municipal, un representante
de Guardia Nacional y un representante de Fiscalía, así como los Mecanismos
Nacional y Estatal.
De manera virtual, Enrique Irazoque Palazuelos, Titular de la Unidad
para la Defensa de los Derechos Humanos, reconoció que esta iniciativa
representa un mecanismo innovador de atención a los casos que ponen en riesgo a
los y las periodistas.
En la mesa de trabajo estuvieron presentes, Adelaido Ignacio León Ávila,
Inspector General de la Guardia Nacional; Jorge Zuriel de los Santos Barrilla,
Fiscal General del Estado; David Portillo Menchaca, Secretario de Seguridad
Pública, Jorge Ruíz del Ángel, Director General del Mecanismo para la
Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas; Antonio
Jaimes Herrera, Presidente Municipal de Iguala; Hermes Teodoro González,
Secretario Técnico de la Coordinación para la Construcción de la Paz y
representantes de Organizaciones Civiles como reporteros Sin Fronteras,
Artículo 19 y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ).
* Reitera Enrique Irazoque el compromiso por atender la situación que
prevalece en Iguala
* Gobierno estatal dispuesto para ayudar, apoyar y coordinar esfuerzos
en favor de personas periodistas
En cumplimiento al compromiso del Gobierno de México, la Secretaría de
Gobernación, a través de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de
la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración; y autoridades del
estado de Guerrero instalaron formalmente las mesas de trabajo para la atención
de personas periodistas en Iguala, Guerrero, derivada de las denuncias del 14
de octubre por amenazas de un grupo delictivos a personas comunicadoras de este
municipio.
De manera virtual, el titular de dicha unidad y también
coordinador ejecutivo nacional del Mecanismo de Protección para Personas
Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Enrique Irazoque Palazuelos, en
presencia de autoridades y de organizaciones de la sociedad civil, reiteró el
compromiso de atender la situación contra las personas comunicadoras que
prevalece en Iguala, para la cual se trabaja en acciones de protección y
prevención.
En su intervención, de manera presencial en el palacio municipal
de Iguala, Guerrero, el fiscal general del estado, Jorge Zuriel de los Santos
Barrila destacó que en junio de 2017 se creó la Fiscalía Especializada para la
Protección de los Derechos Humanos, en donde se ha proporcionado al personal
capacitación en estándar de competencias; taller de protocolo de actuación y
seminario virtual de análisis de contexto. Además, informó que, de un total de
68 carpetas de investigación, 8 han obtenido sentencia condenatoria; 11 han
sido judicializadas y 49 se encuentran en integración.
Por su parte, el secretario de Gobierno del estado de Guerrero,
Florencio Salazar Adame, expuso en qué consiste la labor de la Unidad Estatal
de Protección en la entidad y su permanente coordinación con el Gobierno
Federal y los gobiernos municipales; enfatizó la existencia de mapas de riesgo
y alertas tempranas para la atención de casos de agresiones en contra de
personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
El director general para la Protección de Personas Defensoras de
Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación, Jorge Ruiz del
Ángel, apuntó que existe el firme compromiso de atender la situación planteada
en la entidad; “es la primera vez que se instala una mesa de esta naturaleza,
misma que va a implementar la lógica de estado con la coordinación de los tres
órdenes de gobierno”.
Las personas periodistas asistentes al evento agradecieron
el esfuerzo de las autoridades y esperan resultados positivos de la estrategia,
así como acciones respecto a las amenazas recibidas, que les garantice el libre
ejercicio de la labor.
En tanto, la representante de Reporteros Sin Fronteras, Balbina
Flores señaló que tienen la responsabilidad de seguir los compromisos y la
obtención de resultados.
Por otra parte, el integrante de Artículo 19, Sebastián Salamanca,
sintetizó el reporte que hicieron en relación con el repunte de agresiones en
contra de personas periodistas en la región. “Lo importante del evento es
traducir en acciones las intenciones del Estado”, apuntó el activista.
El representante del Comité para la Protección de los Periodistas
(CPJ), Jan Albert Hootsen, coincidió darán seguimiento de que los compromisos
se harán con base en las necesidades vertidas por las y los representantes de
los medios de comunicación.
De manera presencial asistieron el coordinador de la Guardia
Nacional en la entidad, inspector general, Adelaido Ignacio León Ávila; por
parte del gobierno de Guerrero: el secretario de Seguridad Pública, David
Portillo Menchaca; y el secretario técnico de la Coordinación para la Construcción
de Paz; el presidente municipal de Iguala de Independencia, Antonio Jaimes
Herrera;
Asimismo, estuvieron integrantes del Consejo Consultivo del
Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y
Periodistas: Maurilio Santiago Reyes y Araceli Magdalena Rodríguez Nava.