GUERRERO: Chilpancingo y Zihuatanejo comienzan a estabilizar el Covid-19; a Acapulco le falta: Salud
Chilpancingo y Zihuatanejo comienzan a estabilizar el Covid-19; a Acapulco le falta: Salud
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 18 de noviembre de 2020.-
Guerrero sumó, al corte del mediodía de este miércoles, 23 mil 94 contagios de
Covid-19, con 2 mil 409 decesos acumulados, informó el titular de la Secretaría
de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, durante su transmisión de hoy.
Tan sólo en las últimas 24 horas se registraron 34
nuevos casos positivos, es decir, 1.4 cada 60 minutos, lo que representa un
incremento en la incidencia del 0.1 por ciento con respecto al día anterior.
Estos recientes contagios vienen a sumar 936 en lo
que va del mes de noviembre, lo que indica que en promedio se suscitan 52
diarios.
El funcionario agregó que en Guerrero hay 281
casos activos de esta enfermedad viral. De estos, 246 se concentran en 15
municipios encabezados por Acapulco, Chilpancingo e Iguala, que representa el
88 por ciento del total.
Aseguró que la capital guerrerense y Zihuatanejo
están entrando a una estabilización del virus, mientras que a la ciudad porteña
"le falta un mayor esfuerzo para lograrlo".
En cuanto a los decesos, el estado acumula 2 mil
409, 69 de los cuales se han suscitado en los últimos 18 días del mes de
noviembre.
El doctor De la Peña Pintos también informó que en
los diferentes nosocomios del estado hay 142 personas internadas por Covid-19.
De estos, 70 están estables, 38 se reportan graves y 34 se encuentran
intubadas.
Lo anterior representa una ocupación hospitalaria
del 26 por ciento que sitúa a Guerrero en el lugar número 15 a nivel nacional,
mientras que en el caso de ventiladores ocupa el lugar número 19 con el 17 por
ciento de utilización.
El estado aún está en semáforo naranja, por lo que
las autoridades se han visto obligadas a suspender varios eventos
conmemorativos, entre estos, el desfile cívico-militar por el Día de la
Revolución Mexicana. (www.apiguerrero.net)