FORO POLITICO.
Por: Salomón García Gálvez.
ASTUDILLO: CRISIS FINANCIERA.
La primera etapa del sexenio del gobernador Héctor Astudillo Flores
(2015-18) fue no sólo poner orden y traer la paz sino también la construcción
de infinidad de obras prioritarias para Guerrero, y no “dejar caer” Acapulco,
como primer polo turístico del estado y generador de divisas.
La primera etapa del gobierno de Astudillo –hay que decirlo claramente-
trabajó con ahínco, con el ex presidente Enrique Peña Nieto, cuyos
resultados fueron magníficos: hubo muchas obras y de buena calidad.
Durante la segunda parte, al gobernador Astudillo Flores le “tocó bailar
con la más fea”; es decir, trabaja con el presidente Andrés Manuel López
Obrador (2018 a la fecha), con bastante austeridad, recortes presupuestales en
todos los rubros; pero con inteligencia y visión el mandatario estatal priorizó
recursos e hizo obras más necesarias, como las 2 mil 700 escuelas por toda la
entidad.
El cierre del presente año 2020 “será complejo”, advirtió el gobernador
Astudillo Flores, porque desapareció el Fondo para Seguridad Pública; se
quitaron 250 millones de pesos para seguridad de los municipios más importantes
como: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ciudad Altamirano, Chilapa, Tlapa,
etc.
Pero además -agregó- también habrá recortes presupuestales para carreteras,
el campo y obras para agua. La Federación aplica la tijera y corta presupuestos
sin pensar en las necesidades de los guerrerenses. Es muy claro todo eso.
Resulta muy lamentable lo que ocurre, y más lo que hace la Federación, el
presidente AMLO, con los recortes a presupuestos de las entidades del
país.
Sin embargo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, hace bien su trabajo;
el mandatario estatal tiene todas las ganas de emprender más obra pública, pero
le recortan los presupuestos desde la Federación; esto lo sabrá entender la
ciudadanía guerrerense. Astudillo no hace milagros.
Nadie en su sano juicio le podría reprochar al gobernador Astudillo Flores,
su entrega al trabajo desde que asumió el cargo, en el 2015; no ha tenido
vacaciones junto con su esposa Mercedes Calvo, ni puentes vacacionales.
Precisamente en pleno “puente vacacional”, inauguraron el Centro Estatal de
Capacitación Cruz Roja en Chilpancingo, con inversión de once millones de
pesos.
Lo lamentable es que todos los recortes presupuestales para Guerrero y
otras entidades, los diputados federales los aprueban tal como se los envía el
presidente AMLO, sin quitarle ni una coma.
En pocas palabras: Guerrero tiene como enemigos a 8 diputados federales del
Morena, quienes jamás han rechazado los recortes al presupuesto de esta
entidad.
El único que se ha opuesto a la tijera presupuestal, es el diputado federal
por Chilapa, Raymundo García Gutiérrez, del PRD.
Estos son los 8 legisladores del Morena, títeres de AMLO y enemigos
declarados del estado de Guerrero:
-Víctor Mojica, Araceli Ocampo, Maricarmen Cabrera, Abelina López, Javier
Manzano, Carlos Sánchez, Rubén Cayetano y Rosario Merlín…
¡Conózcalos!... ¿Les daría su voto, otra vez?
WALTON: FERROCARRIL Y ESTACIÒN MARÌTIMA.
Las propuestas que hace el aspirante a la candidatura por Morena a la
gubernatura de Guerrero, Luis Walton Aburto, son viables: La construcción del
ferrocarril que una a Guerrero con el centro del país; también la construcción
de una terminal marítima en costa grande.
Hace más de 30 años (1987) el entonces candidato a la gubernatura José
Francisco Ruiz Massieu, durante mítines de campaña insistía en la construcción
de una Autopista que uniera a Guerrero con el centro del país, para que el
turismo visitara masivamente Acapulco. La gente lo escuchaba incrédula.
El sueño de Ruiz Massieu se vio cristalizado luego que ganó las elecciones
-al ex candidato de las izquierdas, Pablo Sandoval Cruz-: La Autopista del Sol
fue construida, gracias al impulso de un hombre inteligente y visionario como
Ruiz Massieu, con respaldo de la Federación y la venia de los dueños de las
tierras.
¿Ferrocarril para Guerrero?... ¡Claro que se puede!
Andrés Manuel López Obrador, como ex candidato presidencial y ahora como
presidente proyectó el Tren Maya que está en construcción en
el sureste. También la refinería Dos Bocas.
Walton piensa en grande, para que Guerrero no sólo genere empleos sino que
existan mejores oportunidades y salga de la pobreza; pero no sólo con la
construcción del tren sino con la Terminal Marítima en costa grande, para unir
esta entidad con Asia (China). Ambos proyectos estarían asociados.
El político y empresario ha recorrido las regiones del estado en giras de
autopromoción de su factible candidatura a gobernador por el Morena; el pasado
fin de semana visitó la montaña donde fue recibido con entusiasmo por
pobladores y liderazgos naturales, en reuniones con rígidas medidas sanitarias,
por la pandemia -Covid-19-.
De los aspirantes del Morena, el único que hace propuestas con gran visión
de miras para Guerrero, es Luis Walton. No más.
“Si llego ser candidato y luego gobernador, mi principal preocupación será
industrializar el estado y traer inversión privada, pero antes garantizamos
seguridad para todos; Guerrero necesita desarrollo Económico y reducir la
pobreza”, manifestó el aspirante.
Walton, solicitó que el partido Morena lo incluya como aspirante externo a
la candidatura a gobernador. “Soy competitivo para participar en el proceso
interno del Morena; seré respetuoso de las leyes electorales y métodos que
defina”, anticipó… Punto.