Se nombrará a Iguala “Ciudad histórica”
* Será virtual, ceremonia del Grito; no habrá desfile el 16
Iguala Gro a 31 de agosto 2020.-Esta mañana se llevó a cabo, en palacio municipal, una reunión presidida por el alcalde Antonio Salvador Jaimes Herrera, acompañado por la presidenta del DIF municipal, Tere Membrila de Jaimes, con el objetivo de continuar con la planeación de los festejos del Bicentenario de la consumación de la Independencia de nuestro país, se acordó conformar la comisión organizadora, y convocar a sesión de cabildo para nombrar a Iguala como “Ciudad Histórica”.
También se decidió que la tradicional ceremonia del grito, el próximo 15 de septiembre seria de manera virtual, a través de la página de Facebook del ayuntamiento, invitando a toda la ciudadanía a presenciarlo desde casa. En esta ocasión no habrá el tradicional desfile el día 16.
Considerando que nuestra ciudad tiene un papel relevante en la historia de
nuestro país, y entre otros hechos destaca el del 2 de marzo de 1821, cuando,
después de que Vicente Guerrero se unió a Iturbide, y permitió que se proclamara
en esta ciudad la Independencia de México (Plan de Iguala).
Desde el inicio de esta administración el primer edil Jaimes Herrera viajó innumerables veces a la Cd. De México para entrevistarse con diversos funcionarios federales y gestionar, además de recursos para el desarrollo del municipio, se conmemorará el bicentenario de la consumación de la Independencia de México como se merece.
Como ya se ha informado antes, como resultado de estas gestiones se logró que
el gobierno federal destinara recursos por casi 200 millones de pesos para
remodelar el centro de nuestra ciudad, la calle de Altamirano, y el mercado
municipal, además de incluir a nuestra ciudad en programas federales que
benefician, sobre todo, a las personas de menos recursos.
“Se
está trabajando en proyectos integrales para mejorar el entorno urbano y darle
al centro de Iguala una imagen majestuosa y solemne, resaltando los aspectos
históricos, incluyendo a todos los grupos y sectores culturales” mencionó el
presidente.
Asimismo, se comentó la posibilidad de mejorar las entradas a la ciudad para que den un mejor aspecto, esto aunado a la pavimentación reciente de parte del periférico norte y la construcción de la ciclopista que ya se inició y que tendrá una extensión de 6 Km.
Estuvieron presentes
también: el síndico procurador Frumencio Ramírez Cardona la regidora de
educación Elvia Alicia López Toral, El secretario municipal Fernando Ávila
Ocampo, la secretaria de Finanzas Teresa Ramírez Delgado, el Arquitecto José
Luis Díaz Milanesio, entre otras personas.