Acusan maestros y alumnos de Prepa Popular
Denuncian discriminación en la UAGro
· Con 23 años de existencia, jamás recibieron
equipos de cómputo ni internet por parte del Gobierno o la UAGro
· Para atender la “educación virtual”, tuvieron que comprar 15 computadoras entre los maestros con su salario, y los estudiantes con sus becas
Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro. 14
de Septiembre del 2020.- Profesores, padres de
familia y alumnos de la Preparatoria Popular ubicada en El Quemado, municipio
de Atoyac de Álvarez, denunciaron que a 23 años de la fundación, no han
recibido apoyo alguno por parte del Gobierno y de la Universidad Autónoma de
Guerrero (UAGro).
En conferencia de prensa,
explicaron que con sus propios recursos adquirieron 15 computadoras con el fin
de cumplir con los objetivos de la educación virtual, "ya que estamos
laborando con múltiples carencias debido a que no contamos con las condiciones
necesarias como son equipos de cómputo e Internet en la comunidad".
A través de un comunicado al
que dieron lectura, manifestaron que con el esfuerzo de los maestros han
aportado un porcentaje del apoyo mensual que reciben, mientras los alumnos
están aportando una parte de la beca que reciben para la compra de los
equipos.
"Con ello hemos
demostrado que la organización del pueblo puede resolver y cambiar la realidad
que los margina", expusieron.
En el oficio, demandan a la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) el equipamiento pleno del plantel
escolar para que la educación a distancia no sea solo demagogia, así como
"la no discriminación a los docentes de las Prepas Populares del estado de
Guerrero, quienes deben recibir el pago de su salario a través de
nómina".
En este sentido, el docente
Carlos Santiago Hipólito denunció que la UAGro ha reducido el ingreso de
estudiantes a estos planteles, además de que les niega el pase automático al
nivel profesional, en sus distintas carreras. (www.apiguerrero.net)