Una calamidad, las desapariciones forzada en Chilapa: Obispo
Jesús Rojas/API
Chilapa de Álvarez, Gro. 30 de Agosto del 2020.- En el marco del Día de los Desaparecidos, Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, calificó como “una desgracia y una calamidad”, las desapariciones en el municipio.
Entrevistado en la catedral de Chilapa, mencionó que
el regalo más hermoso que tenemos es la vida, y cuando hay personal que violan
la ida o asesina o desaparecen están cometiendo un acto muy grave.
Recordó el informe que Derechos Humanos dio en Chilapa
hace dos años en donde se decía que la Fiscalía debería de poner más empeño y
más recursos económicos para investigar estos casos de desaparecidos, además de
que se tenía que ver y velar por los familiares de las personas
desparecidas.
No obstante, lamentó, hasta hoy no se ha avanzado gran
cosa, “pero es de justicia que sigamos luchando por ver donde están estos
desaparecidos”.
Rangel Mendoza dijo que valdría la pena saber dónde
están las personas desparecidas de este municipio de Chilapa: “vale la pena que
hagamos un esfuerzo como sociedad para descubrir que pasó con estas personas si
están desaparecidos o no”.
El prelado católico llamó a las autoridades
competentes a que busquen a los desaparecidos y apoyen a sus familiares.
En otro tema sobre el cambio del semáforo de naranja
al color amarillo, el Obispo celebró y recordó que afectado mucho el encierro
de las personas, además de que el Covid ha afectado de manera económica al
comercio.
“No debemos de encerrarnos, aislarnos, de una manera
muy prudente debemos de dar la cara al Coronavirus, pero tomar las medidas
sanitarias necesarias”, culminó Salvador Rangel. (www.apiguerrero.net)