Petatlán, el más afectado…
Tormenta Tropical 31 dejó estragos
en 32 municipios: Astudillo
* A la espera de respuesta por la declaratoria de desastre…
Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 30 de Agosto del 2020.- El Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores confirmó que el municipio de Petatlán cuenta con un total de 700 viviendas afectadas, tras el desbordamiento de un río durante el paso de la tormenta tropical número 31.
Aseguró que 32 municipios fueron propuestos para la
declaratoria de desastre, sin embargo aún no hay respuesta del Gobierno
Federal.
El mandatario encabezó este domingo un recorrido para constatar los daños y supervisar la entrega de apoyos a las familias damnificadas, a través de los programas emergentes realizados en los municipios de la Costa Grande.
Abordado al término, el mandatario estatal indicó que el recorrido se inició en los municipios de Isidoro Montes de Oca (La Unión) y José María de Izazaga (Coahuayutla), siguiendo con Petatlán que, lamentó, “sin duda es el más afectado”.
Precisó que fueron devastados algunos caminos mientras
que, al momento, “casi llevamos un conteo de 700 casas afectadas, en Tetitlán,
vamos a Hacienda de Cabañas, no hay que perder los daños que todavía no tenemos
la cuantificación de los que tenemos en la Sierra”.
Agregó que en el caso de la solicitud enviada al
Gobierno de México referente a la declaratoria oficial de emergencia, “debe
haber una respuesta el día de mañana (lunes)”.
Precisó que en total fueron 32 municipios que se
incluyeron en la declaratoria de emergencia para Guerrero, “y está calificando
el Gobierno Federal en este momento, y nos dirá cuántos nos acepta”.
El gobernador del estado fue acompañado en esta gira
por el alcalde perredista Jesús Yasir Deloya Díaz, así como por la Presidenta
Estatal del Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Mercedes
Calvo Elizundia, y los ediles de Tecpan quienes supervisaron la obra colapsada
del muro de contención que desde el año 2014, tras el fenómeno de “Manuel e
Ingrid”, fue construída a través de una empresa licitante de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA), y la cual colapsó, permitiendo en esta última
ocasión que se inundaran las viviendas durante el paso de la tormenta tropical
número 31. (www.apiguerrero.net)