HABRÁ DOS PERIODOS DE INSCRIPCIÓN EN LA UAGRO
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 18 de
Agosto del 2020.- La Universidad
Autónoma de Guerrero (UAGro) abrirá dos periodos de inscripción; uno para
quienes obtuvieron pase automático y un segundo para los programas de estudio
que si realicen examen de admisión. Así lo dio a conocer el rector Javier
Saldaña Almazán.
De entrada, los exámenes
también se llevarán a cabo en dos tiempos, en medio superior serán los días 23
y 24 de agosto, y sólo incluye a las preparatorias 13 de Zihuatanejo y 33 de
Chilpancingo, así como las Técnicas en Enfermería de Chilpancingo y Acapulco.
En estos dos casos, dijo el
rector que se llevarán a cabo a las 10:00 de la mañana tomando todas las
medidas sanitarias uso de cubrebocas obligatorio, gel antibacterial portátil y
el que habrá en las entradas, así como la sana distancia.
Las inscripciones se
llevarán a cabo en dos momentos, para los programas que no realicen examen o
que obtuvieron pase directo el periodo será del 24 de agosto al 04 de
septiembre, dio a conocer el director de Servicios Escolares, Jaime Kahan
Hernández.
Asimismo para los 19
programas que realizarán examen de admisión y que son el área de la Salud e
Ingenierías, las inscripciones serán del 21 al 25 de septiembre, ambos procesos
serán en línea a través de una aplicación para teléfono celular.
El inicio de clases virtuales
para los estudiantes que se reinscriban en los distintos semestres, serán el 14
de septiembre y para los alumnos de nuevo ingreso serán hasta el 28 de
septiembre, informaron.
Para los jóvenes que no
aprueben los exámenes, se les ofrecerán opciones en otras licenciaturas, a fin
de cumplir con la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, de
"Cero estudiantes rechazados".
Aclararon también, que el
pase directo en los niveles medio superior y superior es sólo para quienes
siguieron todo el proceso, preficha y ficha, para lo cual estuvo abierta la
plataforma alrededor de dos meses.
El rector, reiteró que todas
las clases en todos los niveles serán de manera virtual, y sólo en las áreas de
la Salud e Ingenierías están buscando un mecanismo para la realización de
prácticas profesionales. (www.apiguerrero.net)