Galería de desaparecidos, en Zócalo de Chilpancingo
Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 30 de Agosto del 2020.- Integrantes del Colectivo "Raúl Trujillo Herrera" por los Desaparecidos en Guerrero, colocaron en esta ciudad lonas con los rostros e información de personas desaparecidas en el estado, en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido.
La actividad tuvo lugar exactamente en la lateral de
la plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac, justo frente al museo regional, y a
la altura de la Catedral "Asunción de María", en el centro de
Chilpancingo.
El principal propósito de este evento fue visibilizar
la lucha y los movimientos que han emprendido madres y padres en la búsqueda de
sus familiares perdidos, pese a la pandemia del Covid-19.
"También, es un acto de llamado a las autoridades
de que sigan atendiendo estos casos y no nada más los dejen acumular, porque la
justicia no se acumula. Nuestros desaparecidos son personas no carpetas de
investigación, y lo que queremos es encontrarlos", pidió Yoltzin Martínez
Corrales, integrante de dicho colectivo.
Dijo que esta organización lleva un registro de 35
personas desaparecidas desde el 2010 a la fecha, entre ellas su hermana Yatzil,
quien desapareció el 27 de abril de 2010 en el puerto de Acapulco, y que hasta
la fecha la Fiscalía General del Estado ha mostrado una pasividad en las
investigaciones de este y muchos casos más.
"A la fecha, las autoridades no nos han dado
respuesta de su paradero. Nuestra familia ha perdido casa, hemos perdido
trabajos y la salud se ha deteriorado en nuestra familia, y no nada más
nosotros estamos pasando estas cosas, son muchas familias. Al momento de
desaparecer una persona o un familiar, colapsa todo el núcleo familiar",
externó.
Martínez Corrales informó que este lunes continuarán
con sus actos en esta ciudad para seguir visibilizando su movimiento. Dicho
evento, adelantó, lo realizarán exactamente en el monumento a los 43, ubicado
en el punto conocido como Las Banderas. (www.apiguerrero.net)