Colectivo “Siempre Vivos” de Chilapa seguirá buscando a sus desaparecidos
* Anuncian búsqueda de campo en Octubre
Jesús Rojas/API
Chilapa de Álvarez, Gro. 30 de Agosto del 2020.- El Colectivo “Siempre Vivos” de Chilapa anunció que realizará la búsqueda en campo de sus desparecidos durante el mes de Octubre de este año.
José Díaz Navarro, presidente de dicho colectivo,
anunció en entrevista que el próximo 18 de Octubre realizarán una búsqueda,
“incluso tenemos avances con la Comisión Nacional y Estatal de Búsqueda de
Personas Desaparecidas, así como la Fiscalía”.
Aseguró que ya tienen conocimiento algunas
asociaciones de familiares de desaparecidos a nivel internacional, pero no se
sabe si los acompañarán por la pandemia que se vive del coronavirus.
En entrevista después del evento que realizaron por el
Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, Díaz Navarro apuntó
que las víctimas del Colectivo “Siempre Vivos” de Chilapa, se encuentran
olvidados.
“No hemos recibido la más mínima atención, la vez que
estuvo aquí el Presidente de la República, mis compañeras del Colectivo le
pidieron que se ejecutaran las órdenes de aprensión que hay, y en su momento
dijo que se iba hacer la investigación, pero le dijeron que ya estaban hechas
dichas investigaciones, entonces se comprometió a hacer las aprehensiones, pero
hasta el día de hoy esa indicación que dio ha sido ignorada”, expuso.
Reclamó que se les atienda y que les ayuden a buscar a
los desparecidos: “de la gran mayoría sabemos los lugares, dónde
desaparecieron, incluso hemos presentado fotografías de los posibles
perpetradores, en fin, el reclamo es enorme”.
Asimismo pidió al Presidente Andrés Manuel López
Obrador, ponga atención especial a Chilapa y los municipios vecinos.
Por su parte, Hipólito Lugo Cortés quien es
Coordinador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el Estado de
Guerrero, llamó a las autoridades a que el informe que se había dado hace dos
años, atienda los llamados que hizo Derechos humanos en materia de desaparición
forzada.
Además dijo que se deben propiciar las investigaciones
exhaustivas para la búsqueda y localización, además que cuenten con el apoyo y
acompañamiento de la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos. (www.apiguerrero.net)