Tribuna Pública
Francisco Javier Copeño Castro
*Propuesta de la Unión de
Locatarios del pago de pisaje en el Mercado…
*El diálogo es lo más
importante para lograr beneficios para todos: RHF
*El problema es que cada
quien hace la cosas a su manera…
*Ahora se entiende la
declaración del encargado de la Administración…
“La idea es que todos estemos de acuerdo, que juntos logremos que las
autoridades atiendan nuestras peticiones y trabajemos en bien del mercado, para
tener mejores condiciones y que sigamos siendo visitados por nuestro
consumidores; por eso nosotros ya entregamos un documento a Presidencia
municipal, donde explicamos que debido a la crisis por la que se atraviesa
entre otros factores, nos autorice el Presidente Municipal, Antonio Salvador
Jaimes Herrera, pagar 35 o 40 pesos por metro cuadrado nuestro pisaje hasta el
219, pero debemos estar de acuerdo todos para que el Alcalde queda tomar una
decisión, porque lo que es necesario mandar un escrito juntos, todas las organizaciones
y nosotros como Unión de Locatarios”. Así se expresó el Presidente de la Unión
de Locatarios A.C. del Mercado Municipal
“Gral. Adrián Castrejón”, señor Ricardo Hernández Figueroa, en una visita que
realizó hasta la redacción de Tribuna Pública. Agregó que “la desunión que
existe no lleva a nada y que lo mejor es el diálogo para solventar cualquier
eventualidad y llegar a acuerdos, pero debemos platicar, porque ya me
comunicaron descuentos hasta el 2018, pero 2019 se debe de pagar lo que marca
la Ley de Ingresos y eso no lo podemos permitir, porque de aceptarlo ya no hay
marcha atrás y por eso debemos estar unidos”. Mencionó que “muchos no saben que
el mercado municipal lo pagamos nosotros en su totalidad, como locatarios en el
periodo del extinto ex gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Figueroa y lo
pagamos durante 15 años, con mensualidades que se pagaban en Banpeco”. Al respecto
podemos mencionar que lo que plantea el señor Ricardo Hernández Figueroa, no
está fuera de contexto con lo que piensan los otros dirigentes al interior el
mercado, nada más que el asunto es que cada quien quiere hacer las cosas a su
manera y ahí está el detalle, porque ya se sabía y en este mismo espacio dimos
cuenta del documento que nos habla el señor Ricardo Hernández, es más se había
comprometido entregar una copia a todos los dirigentes para analizar dicho
documento y poder formarlo todos juntos, pero él lo entregó sólo como la
organización que representa y que es la Unión de locatarios. Sin embargo está
bien su planteamiento y estaría bien que platicara con los dirigentes de las
otras organizaciones, se pongan de acuerdo y hagan un documento en conjunto, o vayan todos juntos a ver la
Presidente municipal, Antonio Salvador Jaimes Herrera y traten de llegar a acuerdos
lo más pronto posible. Esperaremos que
realizan los dirigentes y el señor Ricardo Hernández de la Unión de Locatarios
y seguiremos informando. Pues bien, pasándonos a otro tema no menos importante
y que ahora entendemos las declaraciones del encargado de la Administración del
Mercado Municipal “Gral. Adrián Castrejón”, respecto a que iban locatarios a
preguntar por el estatus legal de sus locales y estos ya estaban a otro nombre.
Pero no son “locatarios”, es decir no son varios, solo es uno y tiene sus
bemoles. Resulta que en el 2017, una locataria propietaria de una carnicería al
interior del mercado municipal, que por el momento nos reservamos el nombre, por
decisión propia y en pleno uso de sus derechos decidió vender, traspasar,
regalar o simplemente ceder los derechos de su local a una de sus trabajadoras
que por más de 30 años estuvo trabajando con ella, y no sólo ella, también sus
hermanos y hermanas. ¿Qué motivos tuvo para hacer eso? No lo sabemos, pero lo
hizo. Al parecer no les dio a conocer eso a su hermano y sobrino, quienes al
fallecer su familiar fueron a la administración para ver la situación del local
comercial y claro ya no estaba a nombre de su hermana y pusieron el grito en el
cielo, al saber la noticia, más el sobrino, conocido abogado de la ciudad. Ante
esto, de manera inmediata le dijo al encargado de la Administración que la
firma estampada en la Cesión de Derechos no era la de su tía. Al conocerse esta
controversia entre las amistades de la difunta, se asombraron porque todos
sabían de la decisión de la fallecida menos su hermano y su sobrino. ¡Así la
habrán tratado para darles esta sorpresa! En fin, habremos de estar atentos a
este lamentable suceso, donde una familia esperaba la muerte de su familiar
para hacerse de sus propiedades, pero no contaban con eventualidades, como la
descrita. No cabe duda la ambición no tiene límites. ¿Quiénes son los
protagonistas de esta historia, donde no dejarán descansar en paz a la difunta
y todo por no avisarle al hermano y al sobrino de una decisión propia sobre sus
propiedades? En otra entrega daremos seguimiento a esta cuestión y lo más
probable es que estemos en condiciones de decir nombres y apellidos y cómo
surgió todo este asunto. ¡Hasta la
próxima y salud!