Profesor de E.
Física, originario y vecino de Cocula…
Sale
Libre “la falsa rana”, acusado de
recibir a los 43
*En
Septiembre fueron liberados otros ocho presuntos integrantes de GU, entre ellos El Gil...
Erick Uriel Sandoval, “la falsa Rana”, fue recibido por familiares, amigos y abogados. Al salir ayer del Centro Federal de Readaptación Social Número 14 en Gómez Palacio, Durango, dijo que no tenía resentimientos hacia nadie y que no emprendería acciones legales en contra de la PGR.
Agencias
Erick Uriel
Sandoval, conocido como “la falsa Rana”, abandonó este Lunes (ayer)
el Centro Penitenciario federal de Gómez Palacio, Durango, en donde estaba
sometido a proceso penal por su supuesta participación en la desaparición de
los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Erick Uriel fue
recibido por familiares, amigos y abogados. Al salir, dijo que no tenía
resentimientos hacia nadie y que no emprendería acciones legales en contra de
la PGR por encarcelarlo de manera injusta.
Erick, quien es
profesor de Educación Física, fue detenido el pasado 12 de Marzo en su
domicilio del poblado de Apipilulco, municipio de Cocula, Guerrero.
Ese mismo día, la
PGR ofreció una conferencia de prensa para anunciar que había detenido a un
individuo apodado La Rana o El Güereque “sin
un solo disparo”, y que éste pertenecía al grupo delictivo Guerreros Unidos.
A la Rana se
le acusaba de recibir los cuerpos de los estudiantes en el basurero de Cocula.
De inmediato fue
vinculado a la agresión que sufrieron los normalistas el 26 de septiembre del 2014
y en la desaparición de 43 estudiantes esa misma noche.
El pasado 18 de
Junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reveló que Erick
Uriel no era La Rana, el individuo que había sido mencionado
en diversas declaraciones ministeriales y pidió su liberación.
El profesor
encarcelado desde Marzo y liberado ayer Lunes tiene el mismo apodo
—La Rana— que Edgar Sandoval, quien sí pertenece a Guerreros Unidos y sí está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.
—La Rana— que Edgar Sandoval, quien sí pertenece a Guerreros Unidos y sí está involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.
El pasado Domingo,
Sandoval Rodríguez, la falsa Rana, fue notificado de que la jueza
Primera de Distrito de Procesos Penales, con sede en Tamaulipas, había ordenado
su libertad absoluta, lo que se concretó ayer por la tarde.
Este fallo se suma
al que a fines del pasado mes de Septiembre también ordenó la libertad de ocho
presuntos integrantes de los Guerreros Unidos, entre ellos Gildardo López
Astudillo, El Gil, quien, según las
investigaciones, ordenó el levantamiento y asesinato de los 43
estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
Celebra la CNDH
liberación
del Profr.
Erik U. Sandoval
La Comisión Nacional
de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la liberación del profesor Erick
Uriel Sandoval Rodríguez, quien se encontraba en el Centro Federal de
Readaptación Social Número 14 en Gómez Palacio, Durango, al no comprobarse su
culpabilidad en el Caso Iguala.
Mediante un
comunicado, el organismo defensor indicó que el arresto de Sandoval Rodríguez,
concretado por la PGR era equivocada y, por tanto, había sido privado
injustamente de su libertad.
En tal sentido,
celebró que se haya hecho justicia en este caso, al tiempo que refrendó su
solidaridad con las víctimas y familiares de los 43 normalistas desaparecidos,
así como su compromiso de mantener cercanía con ellos en su exigencia de
justicia y de que no haya impunidad.
Para esta Comisión
Nacional, la equívoca detención de Érick Uriel Sandoval Rodríguez acentuó la
violación a los derechos a la verdad y al acceso a la justicia que corresponde
a las víctimas de los trágicos hechos de Iguala”, expuso la CNDH.
Tuvieron que pasar
224 días desde que esa persona fue injustamente privada de la libertad para que
un juez ordenara su libertad”, añadió.
La CNDH explicó que
“la resolución no se basó en la identidad de Érick Uriel Sandoval, inocente de
los hechos, sino en pruebas desvaloradas que sólo favorecen al verdadero
presunto partícipe de los hechos”.
Recordó que entregó
pruebas de la inocencia de Sandoval Rodríguez, pero la PGR mantuvo su injusta
acusación contra un inocente, mientras que, según sus propias pruebas, el
verdadero presunto partícipe de los hechos goza de libertad en total
impunidad.
De igual forma,
presentó escritos “Amicus Curiae” ante los Tribunales Federales que conocieron
del caso para que se hiciera justicia y la situación legal de esa persona se
resolviera conforme a derecho, además de emitir medidas cautelares para su
salvaguarda, la de sus familiares y la de testigos.
El organismo
autónomo expresó que para acceder a la justicia se requieren voluntad política
y adecuaciones normativas, institucionales y operativas para hacer efectiva la
protección a los derechos que, aunque reconocidos en la Constitución, aún
estamos muy lejos de cumplir a satisfacción.