Suponen ‘clonación’ de tarjetas en cajeros automáticos…
* Se multiplican los casos en Iguala; se quejan afectados por la falta de solución a su queja en los Bancos
Alarma por desfalcos bancarios a través de la presunta clonación de tarjetas en cajeros automáticos.
De la Redacción
Una gran alarma ha corrido en esta ciudad, consecuencia de los
constantes desfalcos bancarios que se han registrado en agravio de diversos
cuentahabientes por la supuesta clonación de tarjetas que se da a través de un
supuesto scanner colocado en los cajeros automáticos de las diversas
instituciones bancarias.
En los últimos días se ha incrementado el número de personas a las que
les vacían sus cuentas bancarias por Internet. Esto, según denuncias de los
propios afectados en redes sociales y ante las propias instituciones bancarias.
Son varias las personas que han sido defraudadas en el municipio de
Iguala, que se han presentado a denunciar los hechos en las instituciones
bancarias. Hasta donde se tiene conocimiento, los usuarios que más han sido
afectados son de Bancomer.
El modo de operar, según lo señalan los mismos empleados bancarios, es
que los delincuentes colocan un scanner en el cajero automático, con el cual se
clona la tarjeta al ser introducida a éste. Eso, según, es lo único que el
delincuente necesita para poder vaciar la tarjeta desde internet, al realizar
algún pago o una transferencia usando dichos datos.
Uno de los afectados, que presentó su denuncia en Bancomer, indicó que
llegó al Banco para denunciar que habían “vaciado” su cuenta, a lo
cual le hicieron tomar un turno y después de dos horas de permanecer
esperando, al fin lo atendieron, con la sorpresa de que el “asesor” que lo recibió,
lo comunicó vía telefónica con un operador, el cual telefónicamente --él mismo
indicó--, que “esas prácticas son constantes”. Incluso, el operador vía
telefónica afirmó que “el modo de operar es mediante un scanner que colocan en
el cajero, donde se introduce la tarjeta”.
Finalmente, señaló el inconforme que después de realizar dicha llamada,
le dieron un número de teléfono, al cual ha llamado de manera insistente pero
no le contestan. Asimismo, le dieron también un número de folio para corroborar
su denuncia, sin embargo no hay nadie que le pueda dar respuesta a su caso.
Ante esta situación se invita a la población a estar atentos a su
tarjeta al realizar algún pago o alguna compra. Se recomienda no perderla de
vista, y checar que el baucher marque lo que realmente se compró y, lo más
importante, al utilizar los cajeros, verificar que no haya algún otro
artefacto obstruyendo la entrada de la tarjeta. De ser posible, con la
misma mano manipular donde se introduce la tarjeta para evitar este tipo
de desfalcos.