Por: Efraín López Morales
Marchan por separado los trabajadores - Rechazan separación de Telmex - Que el gobierno cumpla a maestros - Resienten recorte en CFE - Resquemores en Morena.
Por el Día del Trabajo ayer Martes, un centenar de trabajadores de la Sagarpa se concentraron desde las 8 horas en el Zócalo de esta ciudad de Iguala, minutos después se sumaron a un número mayor de telefonistas que ya estaban en la plaza cívica de las Tres Garantías, juntos con gente del Bloque de Organizaciones Democráticas y Ciudadanos de la región norte de Guerrero. A la misma hora otra cantidad similar de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad se concentraban en el también céntrico monumento a la Bandera Nacional. Al mismo tiempo cientos de maestros hacían lo propio sobre el bulevar Heróico Colegio Militar, a la altura de la unidad deportiva, convocados por el dirigente estatal Javier Sanmartín Jaramillo. A las 8.40 horas los de la Sagarpa, liderados por Manuel Castrejón Pérez y Lilia Chacón Martínez, se colocaron sobre la avenida Bandera Nacional y arrancaron la marcha en sentido contrario a la circulación vehicular, hacia el monumento a la Patria Trigarante, seguidos por los telefonistas que encabeza Jesús Roberto Valle Ramos, secretario general de la Sección 64 del Sindicato, así como los del Bloque. A esa hora también empezó el desplazamiento de los electricistas pero sobre la calle Aldama, igual hacia el monumento a la Patria Trigarante. En este punto conocido también como "la Mona", los telefonistas se colocaron en la delantera, seguidos por los del Bloque y después los de la Sagarpa. Enseguida llegó ahí mismo la columna de los electricistas, dando vuelta todos hacia la calle Guerrero, de regreso al centro de la ciudad. Minutos después pasó en el mencionado monumento a la Patria Trigarante el largo contingente de los trabajadores de la educación, también hacia el centro de la ciudad, pero sobre la avenida Bandera Nacional. A las 9.30 horas los telefonistas llegan a la plaza cívica o explanada municipal, donde inician un mitin con los del Bloque y de la Sagarpa, cerca de ellos pasaron los electricistas sin detenerse, sino que avanzaron unos metros más y se disolvieron sobre la mencionada calle Guerrero. Estaba por concluir el mitin en la explanada cuando a las 10 horas sobre la avenida Bandera Nacional pasó el contingente de maestros, que se instaló en el monumento a la Bandera Nacional y realizó su mitin, concluyendo a las 10.50 de la mañana.
El 25 de Abril el
Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana logró un incremento directo
al salario de 4.5 por ciento y 1.5 a prestaciones, por lo que de momento no
tiene demandas de ese tipo, pero sí prevé estallar una huelga el 13 de Junio
para rechazar la separación funcional de la empresa Teléfonos de México que dictaminó
el Instituto Federal de Telecomunicaciones en marzo del año pasado, que la
dividiría en una de servicios a mayoristas y otra de servicios al usuario
final, lo cual también partiría al sindicato y lo debilitaría, explicó Jesús
Roberto Valle Ramos, secretario general de la Sección 44 del Sindicato en
Iguala, de 284 trabajadores activos y jubilados. El dirigente nacional
Francisco Hernández Juárez ha delineado una estrategia de lucha para oponerse a
tal separación funcional de la empresa, que incluye la huelga. Durante la
marcha y mítin por el Día del Trabajo ayer, Roberto Valle culpó al Gobierno de
dividir a los trabajadores. "Este es un gobierno nefasto emprendido por
Peña (Nieto), que lo que pretende es acabar con todas las mejoras de la clase trabajadora,
incluida la manifestación pacífica a través de la Ley de Seguridad
Interior", señaló públicamente.
Ante cientos de
maestros de la región norte reunidos ayer en el monumento a la Bandera Nacional
por el Día del Trabajo, el dirigente estatal Javier Sanmartín Jaramillo llamó
públicamente al gobernador y a la autoridad educativa de Guerrero a cumplir con
las demandas que tiene pendiente con los trabajadores de la educación en la
entidad. Luego de repetir que a los maestros se les respeta, indicó "los
maestros cumplen en las aulas, cumplen en su formación, cumplen en la
profesionalización, por eso el gobierno debe cumplir con cada una de las
demandas, las exigencias de ustedes". En el caso de los jubilados piden el
pago inmediato de los bonos omitidos de diciembre del 2017, exigen la certeza
del Plan de Previsión Social, pues tampoco se les ha cubierto la indemnización
por jubilación en lo que va del 2018 pese a estar autorizado, se debe el seguro
institucional a los beneficiarios de maestros fallecidos, entre otros
pendientes. Acompañado por Fleury Eduardo Carrasquedo Manjaraz, representante
del dirigente nacional Juan Díaz de la Torre, el secretario general de la
Sección 14 del SNTE indicó que el gobierno de Guerrero ha resuelto varias
demandas de los maestros, pero "falta mucho por hacer", subrayó.
Llamó a los trabajadores de la educación a mantenerse unidos en torno a sus
representantes, pues no son tiempos de diferencias internas, para lograr el
cumplimiento del gobierno estatal. Destacó que el dirigente nacional del SNTE
logró respuesta positiva a la negociación nacional única, con el incremento
salarial que se les pagará este mismo mayo. Además de otros dirigentes
estatales también estuvieron Karime Iyari Sevilla Álvarez y Raúl Salinas
Carreto, candidatos a diputados federal y local, respectivamente, por el
Partido Nueva Alianza.
Mediante un mensaje
en lona, la sección 62 del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la
República Mexicana demandó ayer que la Comisión Federal de Electricidad no
cierre el centro de trabajo del área de Huitzuco, porque dejaría sin plaza a
unos 15 compañeros. El secretario general de la mencionada sección sindical,
Felipe Pastrana Ayala, explicó que tal centro de trabajo está siendo afectado
por el fuerte recorte presupuestal que ha aplicado la paraestatal, dañando la
calidad del servicio, pues no repara vehículos averiados, por lo que están
imposibilitados de salir a trabajar, disminuyendo la productividad. Han pedido
los recursos pero le responden que no hay dinero. "Lo quieren desintegrar
porque no hay recursos económicos, nos hicieron un recorte presupuestal muy
alto", abundó. Ahí laboran 18 compañeros, a los cuales enviarían a la
Agencia Tepecoacuilco, donde ya hay una cantidad igual de trabajadores, por lo
que en un futuro podrían sobrar unas 15 personas, concluyó.
Dice José Ciro
Olivares que son más de 350 las personas que asistieron el Domingo al inicio de
campaña de Antonio Helguera Jiménez como candidato a diputado local del
Distrito Electoral 22 con sede en Iguala por la coalición "Juntos haremos
historia", integrada por Morena y el PES. Ciro es uno de los principales
organizadores del evento. Es una concurrencia reducida frente a la expectativa
generada con la incorporación de organizaciones consideradas fuertes en número
de afiliados, como el PES de Bernardo Cayetano Hernández, el Moposo de Alberto
Bahena Jiménez, y los morenistas de José Socorro Peralta Nava, que juntos
desbordarían con su gente las calles y espacios aledaños a la explanada del
monumento a los Héroes de la Independencia, escenario del mencionado arranque
de proselitismo. Pero no, acudieron casi exclusivamente la gente del propio
grupo Morena de Helguera. Esto es así porque aún no terminan de cicatrizar las
heridas generadas en el reparto de las candidaturas, proceso interno en el que
se dijeron y se hicieron de todo. "El arranque de campaña nos llegó cuando
todavía no hemos terminado de arreglar esos procesos", explica el propio
Helguera Jiménez. Estaba previsto que ese mismo Domingo Félix Salgado
Macedonio, candidato a senador, platicaría con José Socorro Peralta Nava, para
buscar superar los resquemores. "Espero que poco a poco se vayan
acomodando las cosas. 'Soco' es un hombre con mucha trayectoria política, es
maduro, seguramente se va a resolver", confía el candidato a diputado
local. La molestia de Bernardo Cayetano viene desde el 6 de Febrero pasado en
que tuvo un fuerte enfrentamiento político precisamente con el propio Helguera,
que forzó la renuncia de "Nayo" a Morena y hasta amenazó con demandarlo
ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Sin embargo oficialmente
no es esa la causa de su ausencia al arranque de campaña el Domingo, sino que
por ser pastor de una iglesia estaba muy ocupado en sus labores religiosas,
pero que sí participará en otro evento político-electoral "si no toca en
Domingo", pues como PES sigue en coalición con Morena, aunque más en apoyo
a Antonio Salvador Jaimes Herrera para presidente municipal de Iguala que a
otro candidato. Alberto Bahena Jiménez dejó el PT y se fue a la coalición
siguiendo a Jaimes Herrera, no en apoyo a Helguera y los candidatos de su
grupo, a quienes había calificado de arrogantes y soberbios por la
"cerrazón" que oponían inicialmente a la incorporación precisamente
del ahora candidato a alcalde Antonio Salvador. El de la CODUC, Andrés Guzmán
Salgado, ingresó a la coalición arropado por el PES de Cayetano Hernández, al
que abandonó y ahora apoya a la candidata a diputada federal Araceli Ocampo
Manzanares, del grupo de Helguera, pero el ex perredista no ha mostrado su
fuerza política electoral, sino que su apoyo se observa como meramente
simbólico. Por todo lo anterior, es que la campaña electoral del Domingo inició
con 350 personas, cuando la expectativa era enorme . . . Saludos a todos.