Noé Mondragón Norato
Lo funesto del
distrito 17
El pasado 12 de abril se cumplió un año de su
secuestro. Y hasta la fecha, nadie sabe del incierto destino de
Catalino Duarte Ortuño, el ex alcalde de Zirándaro, ex diputado local y ex
diputado federal por el PRD. Un comando de al menos 30 hombres armados lo
plagió el miércoles 12 de abril de 2017, cuando
salía del Hospital Regional de Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente.
Se llevaron también, su camioneta y a su chofer. De ahí se lee lo demás.
LA MALDICIÓN DEL
17.- Competir por la diputación local
en el distrito 17 que comprende los municipios de Ajuchitlán
del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán y Zirándaro, se convirtió
ya, en pasaporte directo a la muerte. No solo
porque se ubique en el corazón de la convulsa, minada y peligrosa, región
de Tierra Caliente, sino porque juegan muchos intereses ligados
a la operación del crimen organizado. Y se lee así: 1.- El
actual diputado local que representa ese distrito en poder del PRI, se
llama Saúl Beltrán Orozco. Y pidió licencia al cargo ante el pleno del
Congreso local, el jueves 4 de mayo de 2017, tras revelarse sus
presumibles nexos con el grupo delictivo Los Tequileros y con
el líder de ese grupo, Reybel Jacobo de Almonte. La curul debió ser ocupada de
inmediato por el suplente, Modesto Carranza Catalán. Pero casi un mes antes –el
10 de abril de 2017- un par de pistoleros que se desplazaban en una
motocicleta, lo asesinaron a balazos frente la catedral de Fray Juan Bautista
Moya, en Ciudad Altamirano. La curul legislativa permanece hasta hoy, acéfala.
2.- Antes de que Saúl Beltrán, fuera votado y ganara la elección de
diputado local por el distrito 17, enfrentó en las urnas al
desaparecido perredista, Catalino Duarte. Ambos se
acusaron reiteradamente, de pertenecer a grupos criminales. Incluso,
la ejecución del periodista calentano, Cecilio Pineda –ocurrida el jueves 2
de marzo de 2017 en Ciudad Altamirano-, se asoció a las fuertes
acusaciones que hizo en un video que grabó previo a su muerte,
respecto de “los compromisos muy fuertes que había entre el narco en Tierra
Caliente y las autoridades estatales, porque ya saben dónde se encuentra El
Tequilero y ni así han querido detenerlo”. 3.- El
martes 23 de mayo de 2017, fue asesinado a balazos
el ex alcalde perredista de Coyuca de Catalán, Elí Camacho
Huicochea, justo afuera de un negocio de su propiedad, ubicado frente a la
Glorieta a los Héroes, en Ciudad Altamirano. En la elección de 2015,
Elí cambió de camiseta partidista por un frustrado acuerdo entre su tribu el GG
del PRD. Apoyó entonces, al aspirante priísta a la alcaldía, Abel Montúfar
Mendoza. Como parte de la negociación con éste último, su esposa, Azucena
Pineda, arribó como tesorera municipal. Pero Elí buscaba en realidad,dos
opciones de poder: arribar como candidato del PRI a la alcaldía de
Coyuca de Catalán en la elección de julio de 2018. O como
diputado local por el distrito 17, el cual ganó con una
votación muy cerrada en la elección de julio de 2012 y como aspirante
del PRD, al priísta Nabor Bailón Baltazar. 4.- Finalmente,
el alcalde con licencia de Coyuca de Catalán, y candidato del PRI a
la diputación local por el distrito 17, Abel Montúfar Mendoza,
apareció asesinado en su camioneta la tarde de ayer martes. En el arranque de
su campaña, recibió amenazas de muerte. Pero no las tomó en serio. Ahora, su
eventual relevo en esa candidatura, debe estar muy nervioso. También, el
aspirante de la coalición Guerrero al Frente –PRD-PAN-MC-,
Fidencio Ixta Rojas. Porque el corredor político de la
muerte en Tierra Caliente, es el distrito 17.
HOJEADAS DE
PÁGINAS…Y la violencia no solo
es política. En la capital, los muertos han vuelto a mostrarse regados
sanguinariamente por muchas de sus calles. Y ni el alcalde Jesús Tejeda, ni el
propio gobierno estatal, han mostrado interés real, por contener esta ruptura
constante al Estado de Derecho. Y fomento a la impunidad.VISITE NUESTRO BLOG: https://lecturapolitica1.blogspot.mx/