Chilpancingo, Gro., mayo 09 del 2018 (IRZA).- El presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, admitió que el asesinato de Abel Montúfar Mendoza, candidato del PRI a diputado local por el distrito 17, “no favorece” el desarrollo del proceso electoral.
Chilpancingo, Gro., mayo 09 del 2018 (IRZA).- El presidente del
Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas
Armenta, admitió que el asesinato de Abel Montúfar Mendoza, candidato del PRI a
diputado local por el distrito 17, “no favorece” el desarrollo del proceso
electoral.
Este miércoles, durante la sesión del Consejo General del IEPC,
manifestó su solidaridad al PRI y aceptó que ese hecho no favorece el buen
desarrollo del proceso electoral, pero confió en que pronto sea esclarecido.
“Es algo que no genera una condición favorable para el desarrollo de
las actividades del proceso electoral”, expuso en entrevista, y consideró que
se debe fortalecer el protocolo de seguridad pública en atención al problema de
violencia.
También expuso que todas las instituciones deben asumir su
responsabilidad en este proceso electoral y resaltó que en el caso del IEPC
hacen su mayor esfuerzo para organizar los comicios del 1 de julio.
En ese sentido, confió en que “las autoridades encargadas de la
seguridad pública hagan igualmente su mayor esfuerzo para generar las
condiciones posibles” para que los comicios se efectúen con normalidad.
Vargas Armenta informó que hasta hoy miércoles no han recibido ninguna
solicitud de medidas cautelares de algún candidato o partido político, pero
manifestó la disposición del órgano electoral para encauzarlas, si fuera el
caso.
-Se han registrado asesinatos de precandidatos y ahora de un candidato,
¿cree que no se ha enrarecido el proceso electoral? se le preguntó.
“Un hecho como el de ayer (martes) no es un hecho favorable para el
normal desarrollo del proceso electoral. Lo óptimo es que no ocurrieran estos
sucesos; sin embargo, son casos que lamentablemente han estado ocurriendo desde
antes de la formalización de las candidaturas por parte de partidos políticos y
no es una condición que favorezca al proceso electoral”, admitió.
Pese a los hechos de violencia vinculados con la elección, el consejero
confió en que la sociedad guerrerense siga optando por el ejercicio de la
democracia para resolver los problemas que aquejan al estado”.
Cabe mencionar que durante el desarrollo de esta sesión, el resto de
los consejeros y representantes de partidos políticos guardaron silencio en
relación al crimen registrado la tarde del martes; se negaron a hablar.