“La PFP tampoco, pero su trabajo es deficiente…”
* Capami, presidencia y mp, los más acusados…
Eduardo Hernández Leyva, coordinador de la Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos.
Mario Rodríguez Jaimes
En un hecho sin precedente en Iguala, al menos en varios años, la
Policía Municipal no cuenta con quejas y denuncias en su contra por violación a
los derechos humanos en contra de ciudadanos; la Policía Federal tampoco, “pero
su trabajo ha sido deficiente”, según dio a conocer el coordinador de la
Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de
Derechos Humanos, Eduardo Hernández Leyva.
En entrevista con EDDLT, Hernández Leyva resaltó este logro por
parte de estas corporaciones policíacas, en virtud de que no han sido objeto de
quejas y denuncias en su contra, como generalmente ocurría en años pasados. En
contraparte, se dijo, la operación del servicio de emergencia a través del
número 911, “no sirve ni para el carajo”.
El también Presidente de la Comisión Interamericana Defensora de
los Derechos Humanos, expuso que él mismo como ciudadano ha solicitado
servicios del 911, “y les valen mother todos los ciudadanos, y si hay atención,
éste las canaliza a una corporación y ésta a otra que le toque, y mientras se
consuman delitos. Hago un llamado a Plataforma México en el sentido de ponerse
las pilas, coordinar a las corporaciones policiacas y actuar a favor de los
derechos de los ciudadanos”, subrayó.
En cuanto a la PFP aseguró que, “si bien no tienen quejas o
denuncias en materia de derechos humanos, su trabajo deja mucho que desear,
porque los tres meses que está en esta ciudad son insuficientes para conocer y
combatir la problemática real”.
En cuanto a las agencias del ministerio público, hizo un exhorto
público al fiscal estatal en el sentido de reunirse con su personal, “a quienes
debe enseñarles sus responsabilidades tanto como el dar un buen trato a quienes
acuden a solicitar servicios. Curiosamente -dijo- que son las mujeres del
ministerio público las que más quejas presentan, pues han rebasado a los
hombres en cuanto a mal trato y pésima atención, asumiendo actitudes parciales
a favor de hombres”, sostuvo el entrevistado.
En ese sentido, junto con el MP, es la presidencia municipal y
CAPAMI las dependencias de mayor número de quejas por mal trato y violación a
los derechos humanos tanto como incumplimiento de sus obligaciones, como es el
atender a los ciudadanos por parte de sus titulares.