A PROPÓSITO DEL “DÍA
MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA” (UNESCO, 1993).
EL CONGRESO DEL
ESTADO REFRENDA SU COMPROMISO CON LA LIBERTAD DE PRENSA, EN ESTE DÍA EN
QUE CELEBRAMOS EL “DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA”, DECLARADA POR
LA UNESCO, EN 1993, HACIENDO NUESTRO –HOY MÁS QUE NUNCA- , EL PENSAMIENTO
DEL ESCRITOR FRANCÉS, ALBERT CAMUS, CUANDO SOSTENÍA QUE “UNA PRENSA LIBRE PUEDE
SER BUENA O MALA; PERO SIN LIBERTAD, NO PUEDE SER SINO MALA”.
ESTA SOBERANÍA
POPULAR ESTA CONVENCIDA QUE LA TOLERANCIA, ES VIRTUD IRRENUNCIABLE DE LA
DEMOCRACIA. EN CONTRAPARTIDA, LA INTOLERANCIA ES UNA PERVERSIÓN DE LOS PROCESOS
DEMOCRÁTICOS, CON LOS QUE SE APLASTA, DESPOJA, REPRIME, PERSIGUE Y HASTA
ENCARCELA A LAS PERSONAS, POR CONSIDERAR QUE NO SON IGUALES, O POR PENSAR Y
OPINAR DIFERENTE.
ASIMISMO, LA 61ª
LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO, HACE UN RECONOCIMIENTO A TODAS Y A TODOS
LOS QUE DEDICAN SUS MEJORES EMPEÑOS EN BUSCAR, RECIBIR Y DIFUNDIR INFORMACIÓN E
IDEAS, SIN CONSIDERACIÓN DE FRONTERAS Y A TRAVÉS DE CUALQUIER MEDIO DE
TRANSMISIÓN, YA QUE LA LIBERTAD DE PRENSA, UNIDA IRREVOCABLEMENTE A LA LIBERTAD
DE EXPRESIÓN, CONSTITUYEN EL BASAMENTO DE TODA SOCIEDAD QUE SE RESPETE A
SÍ MISMA, A SU PASADO Y A LA POSTERIDAD.
ATENTAMENTE.
Chilpancingo, Gro; 3
de mayo del 2018.
DIP. HÉCTOR VICARIO
CASTREJÓN.
PRESIDENTE DE
LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA
H. CONGRESO DEL
ESTADO.