Alfonso Beltrán Mora
*INICIARON LAS
CAMPAÑAS A DIPUTADOS LOCALES.
*30 DE ABRIL, DÍA
DEL NIÑO; INICIO DEL MES DEL MAESTRO.
*EL DÍA DEL TRABAJO,
SÓLO PARA LA HISTORIA.
*LA DIRECCIÓN DE
REGLAMENTOS, EL MEJOR VENDEDOR.
*ACTUAR, ES LO QUE
SE LE SOLICITA A TRANSPORTES.
*EMPIEZAN LOS
PROBLEMAS EN EL AYUNTAMIENTO DE IGUALA.
Otra vez con ustedes
caros lectores, para comentarles que, desde el primer minuto del día 29 de
Abril iniciaron campaña los aspirantes a Diputados locales en todos los
Distritos Electorales que tiene la entidad guerrerense, pero destacan los dos
Distritos que tienen como cabecera la ciudad de Iguala. En este sentido, nos
referimos a los aspirantes que tienen la mayor posibilidad de ungirse como
legisladores, en tal forma que en el Distrito 22, el más firme aspirante es el
doctor Lázaro Mazón Alonso, quien en su arranque de campaña le apuesta a la
salud y la educación. En otros partidos, el hijo predilecto de Hipócrates,
Mazón Alonso, tiene como contrincantes fuertes a Antonio Helguera Jiménez y
Erik Catalán Rendón, y otros más de los partidos llamados de la chiquillada,
que su único mérito para aspirar es su exhibicionismo y ansia de poder, pero
que ninguna posibilidad tienen de llegar. Por lo tanto, si ninguna piedra se le
atraviesa a Lázaro Mazón Alonso, él será el Diputado en el Distrito 22. En
tanto, en el Distrito 23, Héctor Ocampo Arcos, avanza sin contrincante. Con
experiencia, hombre de campo, sencillo, buen ciudadano, y sobre todo, persona
de palabra y de trabajo… El Día 30 de Abril, declarado por la Organización de
las Naciones Unidas, como el “Día del Niño”, en México tiene una connotación
muy especial, por lo festivo que somos los mexicanos. Sin embargo, los niños de
la calle, los niños que trabajan, los niños enfermos, los huérfanos y ahora los
niños al servicio de la delincuencia organizada, no tendrán qué festejar. Por
lo tanto, nuestros legisladores deben de modificar las leyes para que el famoso
Día del Niño sea una realidad y que no se aproveche para el consumismo
promovido por los magnates de la televisión… Pero a propósito del día 30 de
Abril, Día del Niño, consignaremos que también es el inicio del Mes del
Maestro. Resulta que desde las once de la mañana, casi todas las escuelas públicas
dieron por terminado su trabajo “docente”, pues luego de “festejar” a sus
alumnos, iniciaron sus “vacaciones” por el mes de Mayo, conocido como “el mes
del maestro”. Uno de Mayo, “Día del Trabajo”, suspensión de labores; Tres de
mayo, Día de la Santa Cruz; descanso “obligatorio”; 10 de Mayo, Día de la
Madre; 15 de Mayo, Día del Maestro; 23 de Mayo, Día del Estudiante. Luego los
días Sábados y Domingos se acaba el mes de Mayo. Cabe agregar, sus Juegos
Magisteriales que inician el día dos y terminan el cuatro, porque el día cinco
es la Batalla de Puebla. En fin, un mes perdido para la Enseñanza Pública… Como
el corporativismo sindical se acabó, el tradicional Desfile del Uno de Mayo,
Día del Trabajo, también tiende a desaparecer, más aun cuando los trabajadores
nada tienen qué reclamar, pues ya se les autorizó su “jugoso” salario mínimo de
98 pesos con 15 centavos. En tanto, la disidencia magisterial no deberá
manifestarse, porque han estado en constante protesta; los telefonistas por su
parte amagaron con realizar un “apagón”; les llegaron al precio y nada tienen
qué exigir. Los demás sindicatos si desfilan es para comprobar las cuotas que
les quitan a sus agremiados, aunque no les solucionen sus problemas. Por lo
tanto, el “festejo” del Día del Trabajo está en franca decadencia… La Dirección
de Reglamentos a cargo de un tal Ibarra, resultó el mejor fraccionador,
ganándole a Feliciano Ortiz, Graciela Cruz, Bernardo Cayetano y otros tantos
que han vivido vendiendo terrenos ajenos. Resulta que, por cualquier motivo,
vende espacios en la explanada de “Las Tres Garantías”, para la venta de todo.
Desde luego que él no tiene la culpa, sino su padrino, el Alcalde Herón Delgado
Castañeda… El nuevo Delegado de Transportes, Julio César Ojeda, resultó igual
que su antecesor: Piensa, cree, justifica, que declarando ya hizo su trabajo.
No señor delegado, salga de su oficina para observar cómo está la ciudad por
falta de orden en materia de transporte. Habla de una revisión de vehículos
para conocer su estado mecánico, pero no observa, vía sus inspectores, que
muchas unidades están en pésimas condiciones para circular, como en el caso de
una combi de la Ruta Mercado-Ruffo Figueroa, marcada con el número 0016, que
por su mal estado provocó serio congestionamiento en la esquina de Joaquín
Baranda y Galeana. Ahí debe trabajar, no hacer declaraciones que a nada lo
llevan… Parte de los 1,600 trabajadores que tiene el Ayuntamiento de Iguala que
preside Herón Delgado Castañeda, protestan por su pago inoportuno, por haber
cambiado de Banco, porque antes cobraban en Bancomer con pagos oportunos, pero
ahora con el cambio de tesorero, cobran en Banamex y por su comisión se los
retardan… Y hasta el próximo comentario,
corto.