Francisco Javier Copeño Castro
*¿Debería haber debate para la presidencia municipal? Sí…
*Hay candidatos con y sin experiencia…
*Todos en una circunstancia difícil; más el PRD…
*Apoyando a candidatos ajenos; costumbre cotidiana…
Después de haber visto el debate entre los contendientes por la
Presidencia de la República, entre quienes aspiran a ser el próximo mandatario
nacional, deja un buen sabor de boca y ojalá que se piense en llevar a cabo uno
entre quienes buscan ser nuestra próxima
autoridad municipal, y vaya que son 11 los aspirantes; sería importante saber
cómo contrastarían y dieran a conocer sus propuestas de la diversa problemática
que existe en nuestra ciudad y sus comunidades, conocer quien tiene mejores
propuestas en materia de seguridad, gobernabilidad, grupos vulnerables,
desarrollo económico y social, servicios, impuestos, obras, comercio,
infraestructura, educación, en fin, tantas cosas que nos deben de dar a conocer
y porque no, como se preguntó en el debate presidencial, que propondrían en
caso de que no cumplan con sus promesas o compromisos firmados. Eso sería
interesante, tenemos candidatos a la presidencia municipal, que tienen
experiencia porque han sido alcaldes, diputados, síndicos y Regidores, otros
que son nuevos en estos asuntos, pero que deben tener el mínimo conocimiento en
esas materias, porque de no ser así, no tendría sentido su participación en
esta contienda. No dudamos de la capacidad de todos, claro está con sus
respectivos alcances y limitaciones, la participación en política es de tiempos
y circunstancias, no se puede esperar que quien participa una vez tenga las
mismas posibilidades cada vez que decida contender, cuenta mucho lo que se haya
hecho en su participación anterior y además el apoyo que tenga de los diversos
sectores de la ciudadanía aunado al que también le puedan otorgar en su
partido, sobre todo ahora que las inconformidades han hecho que muchos cambien
de partido y ya no tengan el mismo auge que lo tuvieron hace tiempo; todo esto,
se ha visto en los partidos, aunque casi no en el PRI, si en todos los demás,
sobre todo en el PRD, que casi se desmorona por darle vida a Morena, y los
candidatos del PRD hoy se ven disminuidos en grupos de apoyo y aunque no lo
acepten, están en una circunstancia difícil. En esa situación, hemos visto que
fulano y mengano apoyan a X o Z candidato aunque no sea de su partido o
Coalición, y no tendría nada de malo que cada quien apoye al candidato que
quiera, siempre y cuando no esté afiliado o pertenezca a un partido político,
pero quien es miembro de un partido y decide apoyar a un candidato diferente y
lo dice, es condenado y atacado con saña de traidor, y hasta amenazan con
hacerle un juicio de expulsión por dicha acción; pero ojo, al menos nosotros nos
preguntamos, qué es más traición, saber que alguien que está contigo te diga
que ya no quiere estar y que va a apoyar a otro candidato, o aquél que estando
contigo y es más siendo candidato de tu partido, llame a votar por otro
diferente, al que postula tu instituto político. Sólo es pregunta, porque hemos
sido testigos de personas que dicen estar afiliados a un partido, ese partido
pertenece a una Coalición, y que además son candidatos, andan pidiendo el voto
para el candidato de otra Coalición diferente a la suya. ¿A eso cómo se le
llama? En fin, todo lo anterior es un simple comentario, lo demás se lo dejamos
a su sano juicio y entender. ¡Hasta la próxima y salud!