Francisco Javier Copeño Castro
*Las campañas
presidenciales, polarizadas…
*Las redes sociales, no todo
es verdad ni todo es mentira…
*Si gana Andrés Manuel, no
pasa nada; pero…
*Si los candidatos de Morena
pierden no importa, pero que gane AMLO…
Las formas, rumbos y métodos que
están tomando las campañas electorales del próximo 1 de julio, sobre todo para
la elección presidencial, ya no tanto por el que vaya a ganar, se tornan
preocupantes, porque la polarización a que se está llegando puede desbordar la
cordura y sensatez de gente, inclusive de aquella que se jacta de estar
preparada y politizada en temas de esa índole. Los seguidores de todos los
candidatos se han centrado en atacarse unos a otros. Sobre todo y mucho en las
redes sociales; hemos visto ataques encarnizados donde unos dicen que sólo
existen dos caminos, el estar con México u estar en contra de él. Vaya
pensamiento tan corto que se tiene al respecto, porque debemos recodar al
tercer grupo que con el debido respeto para todos, es al que le vale madre
quien gane y para desgracia de unos y de los otros de esos primeros dos grupos,
para su mala fortuna son la mayoría y nos referimos al abstencionismo que es el
que siempre gana. Los promotores de todos los candidatos buscan por todos los
medios habidos y por haber lograr la aceptación de todos los sectores de la
población, pero sobre todo a las nuevas generaciones que hoy más que nunca
utilizan las herramientas digitales para estar dizque informados; sin embargo,
no debemos perder de vista que no todo lo que se publica en las redes sociales
es verdad, ni todo es mentira; pero también no debemos perder de vista que
dichas redes sociales como Facebook y Twitter, pero sobre todo Facebook,
mediante la herramienta de compartir, se pueden leer infinidad de noticias
falsas, conocidas como Fake News. Muchos creen que en materia política lo que
se publica en medios escritos o en televisión y radio, además de las redes
sociales son ciertas, pero muchas veces todo es mentira; por lo tanto siempre
debemos de verificar la fuente y si el portal que lo publica es serio,
responsable; si indaga la veracidad de la información que difunde, entre otras
cosas. La polarización existente, aunque no lo quisiéramos aceptar es grave, en
serio; aunque el consuelo que podemos tener es que si quien llega a ganar es el
tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, no existe mayor problema, porque los
demás partidos incluyendo al PRI, no son de los que vayan a realizar protestas
y toma de edificios, cierre de carretera, y todas esos mecanismo que ya
conocemos de sus opositores; por el contrario si llegase a perder, aunque digan
quienes lo siguen que eso es imposible, entonces si prepárense para lo peor,
porque sus seguidores, aduciendo fraude, harán la guerra interna en nuestro
país. Pero antes deberíamos reflexionar, los porqués podrían no salir
victoriosos a pesar de la ventaja que le dan las encuestas, al tres veces
candidato presidencial. Hoy a diferencia de las dos campañas anteriores cuenta
con recursos, tiene más de 18 años haciendo campaña, ha sabido aprovechar el
enojo, las promesas incumplidas de los gobiernos que hemos tenido y todo ello
lo han sabido capitalizar el grupo cercano que hoy lo ha cobijado y que será
quien en verdad tome las decisiones importantes de nuestro país, porque le
habrán cumplido y harán realidad su sueño de ser Presidente de México. Pero
ojo, no deben descuidar ningún detalle por mínimo que sea porque dice un dicho
y dice bien, del plato a la boca se cae la sopa. No imaginamos ni siquiera un
escenario donde pueda perder López Obrador, porque sus seguidores, no entienden
razones y se sienten ofendidos tan sólo decir algo en contra de su candidato.
Pero que no lo idealicen, porque es más desastroso que después vean la
realidad, porque aunque no lo acepten, y si hacen un recuento de lo que ha
dicho respecto a su partido, quienes lo integraban originalmente, sus
principios y valores como instituto político, gran parte ello se ha ido por la
cañería, todo por la política incongruente de abrir las puertas a todos y
todas, vaya de dónde vayan, sean como sean y sean quienes sean, con el único
interés supremo de consumar el Nuevo Proyecto de Nación, para empezar con la
cuarta transformación del país, encabezada por su líder Andrés Manuel López
Obrador, siendo Presidente de la República, que es ese el principal objetivo;
si los candidatos a gobernadores, Senadores, Diputados federales, Locales,
Presidentes Municipales, Regidores de Morena, no ganan, eso no importa, el fin
justicia todo; como si no existiera un Congreso de la Unión y un Poder
Judicial, que a lo mejor piensan que sólo con que llegue dicho líder a la
Presidencia cambiará todo. En fin, veremos y comentaremos. ¡Hasta la próxima y
salud!