***CAPAMI, La paramunicipal más complicada.
***Planta Tratadora de aguas residuales, eficiente.
***El perfil de los candidatos, vistos por el pueblo.
***La alfabetización de 30 mil guerrerenses.
***De Todo un Poco.
Pedro González Téllez
A unos cuantos meses de
terminar esta administración pública priista, funcionarios de la actual comuna
y de las que antecedieron a la del doctor Herón Delgado Castañeda, reconocieron
que la paramunicipal Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de
Iguala (CAPAMI), es la dependencia más complicada por el no tan buen servicio
que ofrece a los usuarios y no es por la desidia de los directores, sino más
bien, por las inconveniencias que enfrenta por la caducidad de esta planta
potabilizadora y su red de distribución que tiene que cruzar por terrenos
erosionados y dañan con frecuencia la tubería…Otro de los inconvenientes o
problemas a que enfrenta esta paramunicipal, es la falta de pagos de los
usuarios con el pretexto de que no reciben un servicio eficiente sino más bien
el agua que les llega es por tandeos de hasta dos veces por semana, pero hay
ocasiones que por los daños que se han registrado en la tubería o en los pozos
artesianos, el preciado líquido no les llega por varias semanas…Por esta
situación los usuarios se le van con todo a la yugular de los directores,
quienes sin tener ninguna culpa del mal servicio, tienen que hacer muchas veces
milagros para cumplirle a la ciudadanía con hacerles llegar el servicio de agua
aunque no estén al corriente en sus pagos…Desde hace más de 25 años, a
consecuencia del incremento poblacional, CAPAMI comenzó a tener problemas con
el eficiente servicio de distribución de agua, y la cartera vencida se
incrementó a varios millones de pesos, pero lo que más resintió la
paramunicipal y la misma presidencia municipal, es la falta de pagos de los
usuarios, incluso, la detección de tomas clandestinas en toda la ciudad y por
eso siempre he dicho, que aquel funcionario que le den la responsabilidad de
dirigir los destinos de la CAPAMI, no es un premio sino más bien, es una bomba
de tiempo que le ponen en sus manos para ver sí es capaz de aplacar la ira e
inconformidad de la ciudadanía, una bomba de tiempo que hoy tiene en sus manos
Ulises Pérez Calvo y ya pasaron por esto otros directores que pese a su
capacidad como profesionistas, no salieron tan bien librados, hoy, Ulises Pérez
Calvo, está enfrentando los obstáculos que le presenta una caduca planta
potabilizadora que requiere de una fuerte inversión federal, estatal y hasta
municipal, pero mientras llega un gobernador o presidente municipal, incluso,
diputados federales y locales que quieran invertir y bajar los recursos
económicos suficientes, cualquiera que sea el director de la CAPAMI, va a tener
que lidiar con muchos problemas y con los cuestionamientos de la población y
sino, que lo diga el amigo Aurelio Durán, ex director de esta paramunicipal…PUNTO…En
otro orden de ideas, y hablando de otra planta pero tratadora de aguas
residuales, dice Don Erick Eduardo Alonso Polanco, que esta planta es de las
mejores que operan en Guerrero, de acuerdo a los certificados de la Comisión de
Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y
de la Comisión Nacional del Agua (CNA)…Don Erick, agrega en una entrevista que
sí las aguas residuales llegan más turbias de lo normal, es porque a su paso
por otros asentamientos humanos que se encuentran desde el centro hasta la
parte sur de la ciudad, hay otras descargas residuales que no son
tratadas por la falta de otra planta tratadora de aguas negras…Esta planta
tratadora de aguas residuales que opera al sur de Iguala, de la cual hace
mención Erick Eduardo Alonso, es la misma de la que habló hace unos días Raúl
Tovar Tavera, de la cual dijo que cuando fue presidente municipal, él gestionó
esa obra pero se entregó cuando ya no era el alcalde y por eso habló maravillas
de esa planta Tratadora de aguas residuales…Lo que sí es cierto, es que Iguala
sigue creciendo en sus alrededores y cada vez será más difícil traer estas
millonarias obras que requieren los igualtecos y así como CAPAMI, también el
problema de los drenajes en Iguala se incrementarán de manera preocupante y sí
la autoridad federal, estatal o municipal, no tienen la capacidad financiera
para resolver este problema grave de salud, entonces los igualtecos cada vez
estaremos más expuestos a sufrir enfermedades y con eso de lo caro de los medicamentos,
entonces sí que nos va a llevar la calaca pues las medicinas se pusieron más
caras de lo que se esperaba y si no, que lo diga el farmacéutico Zacarías
Rodríguez Cabrera…PUNTO…En estos días que la efervescencia política se
incrementa por la cercanía de los comicios del 1º de Julio, la ciudadanía y los
expertos en la política analizan el perfil de cada uno de los candidatos. Con
ello, se preguntan sí éstos llegaran a ganar una curul en la próxima comuna,
hasta qué grado beneficiarían a la ciudadanía, pues con eso de que cuando ya se
encuentran al frente de un cargo de elección popular brillan por su ausencia en
su oficinas y se les olvida los compromisos que hicieron en campaña. En pocas
palabras, se convierten en unos mentirosos. Pero hablando del perfil de
algunos, sigue llamando la atención la candidatura de la maestra Elvia Alicia
López Toral, viuda del líder natural y extinto Gregorio Hernández Pineda, quien
lleva como suplente a Griselda Pesero Benítez, siendo tomada en cuenta después
de protestar porque después de que había sido elegida para ocupar una
regiduría, la convencieron con una suplencia…Otros que han llamado la atención,
son Leovigildo Morales Garcés, como candidato a regidor por el Partido Verde
Ecologista, ubicado en la segunda posición. Aquí también se cuestiona a la que
ostentará la primera regiduría, Alba Román Ocampo, porque lleva como suplente a
María Felicitas Gallegos Lome, de quien dicen que pasado un tiempo Alba la van
a hacer que solicite licencia y arribará María Felicitas, quien es hermana del
ex regidor Leonel Gallegos Lome. Otro cuestionado es Octaviano Gervacio
Serrano, ubicado en la segunda sindicatura de la coalición PRD, PAN y MC, a
quien hace dos procesos electorales pasados le “escamotearon” una regiduría,
pero ahora los expertos dicen que es posible que se le haga el milagro, siempre
y cuando Óscar Díaz Bello sea el candidato y gane la elección, porque la
guerrera de Zulma Carvajal Salgado sigue con la confianza que la autoridad
electoral le dará la sentencia a su favor haciéndole justicia por tratarse de
un acuerdo a nivel nacional de que se le respetaría la equidad de género en
Iguala. Zulma dice que las cosas van por buen camino y en cualquier momento
puede dar la sorpresa. Por eso, dice que Óscar y su equipo de trabajo anda
preocupado porque la sentencia le puede favorecer a ella. Así es que hay que
esperar en los próximos días…En el Partido del Trabajo también llamó la
atención la renuncia como candidatos de tres que aparecían en la lista, entre
ellos, Andrés Aguirre Hernández, dirigente de la colonia “Luis Donaldo
Colosio”, a quien se le vincula con el equipo del empresario de Los Sauces, del
municipio de Teloloapan, Pedro Segura Valladares. Total que hay otros
cuestionados, pero en la política todo se vale y si no que lo diga Alberto
Bahena Jiménez…PUNTO…En otro orden de ideas, el gobierno de Guerrero, a través
del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ante la
presencia del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, se trazó como meta
alfabetizar a 30 mil guerrerenses, por considerar que ya es tiempo de que
muchos guerrerenses dejen de depender de los letrados…Es de suponer que el
mandatario estatal, después de revisar la estrategia de alfabetización para
este año 2018, sea aprobada con la finalidad que se cumpla con los objetivos, y
no ocurra como hace algunos años que ese proyecto que emprendió Don Sergio
Tavira, fracasó sin que pudiera alfabetizarse el número de personas que no
saben leer ni escribir ¿Pero que pasó en ese tiempo, porque fracasó el proyecto
si se tenía el recursos suficiente para esta campaña emprendida por el gobierno
del estado? ¿Quizás algún día Don Sergio Tavira nos lo pudiera
revelar?...PUNTO…En de Todo un poco, a pocos días de iniciarse las campañas
para presidentes, síndicos y regidores, la clase política de esta ciudad de
Iguala, perfila entre los ganadores al PRI, seguido del PRD, pero MORENA y
Nueva Alianza, pueden dar una sorpresa pues los candidatos de estos dos últimos
partidos, Antonio Jaimes Herrera y Raúl Tovar Tavera, están amarrando alianzas
con grupos de militantes y diversas organizaciones sociales, reportando la
inclusión de militantes incluso del PRI y del PRD, en el tricolor se dice que
hay algunos funcionarios de la actual comuna que van a apoyar a Toño Jaimes y
al mismo Raúl Tovar, es decir, habrá desbandada pero sin manifestar su respaldo
a estos dos candidatos, lo van a hacer a escondidas para que no se les critique
y señale como traidores, así está la situación en Iguala…Zulma Carvajal, ayer,
se le vio muy contenta porque dicen que en breve podría tener una noticia de
parte de las autoridades del Instituto Electoral, que la podría poner en la
cima de la candidatura por la coalición PRD, PAN y MC, pues fuentes cercanas a
ella, el equipo de Óscar Díaz Bello, la ha buscado para tratar de hacerla
declinar de su aspiración, pero Zulma, está más firme y fuerte que nunca para
ser la candidata, así es que hay que esperar y no adelantar juicios…Mientras en
MORENA, el grupo que encabeza Antonio Helguera, candidato a diputado local por
el 22 Distrito Electoral, sigue sosteniendo reuniones con los demás candidatos,
para decirles que se pongan las pilas y trabajen con responsabilidad, porque
algunos están colgándose del proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador,
eso, dicen, les puede perjudicar, por cierto, los petistas y morenistas se
preguntan en donde andará Flavio Cuevas Valenzuela, porque después de haber
aspirado a candidato a diputado local por el 22 Distrito, se nota su
ausencia…Por otro lado, el candidato Independiente, Héctor Velino Rodríguez
Leyva, sigue celebrando su cumpleaños con sus amigos que lo están apoyando para
ganar el proceso electoral del 1º de julio, pero se está dando tiempo de
reunirse con muchos dirigentes de organizaciones sociales del municipio, pues
él tiene la seguridad que va a dar la sorpresa en este próximo proceso
electoral y si no, que lo diga Luís Román Castro…En Cocula, los candidatos a la
alcaldía más fuertes para ganar, son Carlos Alberto Duarte y Teresa de Jesús Manjarrez,
de Nueva Alianza y del PRI, las otras tres aspirantes no representan ningún
peligro…En Tepecoacuilco, Ignacio Ocampo Zavaleta, sigue punteando las
preferencias pues sus rivales ni siquiera figuran para nada, Nacho, tan seguro
está de ganar la alcaldía, que ni siquiera se aparece por ningún lado pues ya
parece tener todo arreglado y si no que lo diga Ignacio Góngora Lizama…Hasta
aquí con TOBOGÁN POLÍTICO…PUNTO.