Para aumentar
suministro en temporada de estiaje
Ulises Pérez Calvo, director de CAPAMI.
Iguala, Gro., 4 de
Abril de 2018.- Con la finalidad de poder echar a andar proyectos que permitan
incrementar el suministro de agua potable para la ciudad, el director de la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (Capami),
Ulises Pérez Calvo, hizo un llamado a la población igualteca a que acuda a
pagar su servicio o a ponerse al corriente y recibirán un trato digno y algunas
consideraciones.
“Estamos en la mejor
disposición de regularizar las deudas que puedan tener con la paramunicipal,
convenir formas de pago en casos de cantidades grandes, estamos en el camino
correcto, trabajamos con números negros y entramos a las época de estiaje en
las que el consumo del vital líquido es mayor”, indicó.
Señaló que dentro de
los proyectos que están en puerta se encuentran echar a
andar algunos pozos de los cuales se puede sustraer más agua, pero
eso implica tener que invertir en las bombas y en otro equipamiento, razón por
la cual se solicita la solidaridad de los usuarios.
Dijo que hasta el
momento la presa “Valerio Trujano” sigue suministrando 300 litros por segundo,
y están funcionando 8 pozos, pero debido a la época de calor la gente consume
más agua y eso genera escases en algunos sectores de la ciudad, pero es por el incremento
en el consumo y no por la falta del vital líquido.
Pérez Calvo agregó
que de diciembre a marzo se logró recuperar un 15 por ciento más de la gente
que normalmente acude a pagar aprovechando los descuentos para regularizarse,
sin presiones, ya no se están haciendo cortes en el servicio porque lo que se
pretende es concientizar a la gente, que tenga la cultura del agua.
Por otra parte y
ante la cercanía de las lluvias, Ulises Pérez Calvo recomendó a la población
igualteca que no tiren basura ni desperdicios a los drenajes porque además de
que la ciudad tiene un drenaje que data de más de 50 años, se ocasionan
taponamientos y hay zonas donde ya no existe drenaje sino solo el boquete.
Por lo anterior todo
se va al subsuelo y al irse al subsuelo se corre el riesgo de que se contaminen
los pozos internos.