Acuerdan “molineros” suspender su uso…
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 18 de Abril del 2018.- Por ser un foco generador de
hasta 35 toneladas de basura de manera mensual en el Estado, Industriales de la
Masa y la Tortilla, acordaron con la Secretaría del Medio y Recursos Naturales
(Semaren), suspender el uso de bolsas de plástico en la venta de este insumo de
manera definitiva en las siete regiones de la entidad.
Presente el presidente de los industriales, Abel Abdón Hernández Olvera
y el titular de la Semaren, Alan Ramírez Hernández, coincidieron en que se debe
apostar por una economía sustentable, con la implementación de nuevas prácticas
para la reducción de residuos solidos urbanos.
Y es que tan solo en la Región Centro, cada mes se producen cinco
toneladas por las bolsas que se entregan en las tortillerías, y replicado en
las siete regiones resultan más de 35 toneladas que van a dar a los rellenos
sanitarios, a las calles o incluso a los cauces y arrollos.
El titular de la Semaren, manifestó en su intervención que este
convenio que se firma por primera vez en la Entidad, implica la coordinación de
esfuerzos entre la dependencia y la industria de la masa y la tortilla, que con
base en las leyes 878 de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la 593
del Aprovechamiento y Gestión Integral de los residuos del Estado de Guerrero,
"se ha acordado eliminar la entrega de bolsas plásticas en todas las
tortillerías de la zona centro del Estado".
Esta medida permitirá, abundó, reducir la cantidad de desechos que se
ingresan a los domicilios, evitar el mal manejo de los mismos, disminuir el
volumen de materiales que van a disposición final, evitar la contaminación de
nuestros ecosistemas, promover la reutilización de materiales reciclados y
sembrar las bases para crear una nueva cultura que tenga por meta el desarrollo
de manera sustentable.
Las dos partes firmantes, se comprometieron a promover la sustitución
de embalajes como papel y bolsas plásticas por materiales reutilizables como
telas, la distribución de manera física y electrónica de materiales de difusión
relativas a la disminución del uso de materiales desechables, el manejo y la
correcta disposición final de los residuos de todo tipo, mantener
capacitaciones continuas para los agremiados a la industria, que incluirán el
aprovechamiento de los residuos orgánicos para la fabricación de composta.
Además, las dos partes se comprometerán a realizar acciones coordinadas
para llevar acabo actividades de restauración ambiental como reforestaciones,
recuperación de áreas verdes, limpieza de ríos entre otras.
Se pretende que este convenio, se lleve a implementar en las siete
regiones del Estado, lo que significaría la disminución de más de 35 toneladas
de bolsas utilizadas al mes en el Estado.
"Por la Región Centro, se calculan más de 5 toneladas mensuales
que serán dejadas de utilizar, y se pretende que de manera paulatina con la
participación social, podamos eliminar también el uso del papel en la compra de
tortillas y masa", concluyó el funcionario. (Agencia Periodística
de Investigación)