* Queda como encargado José A. Bonilla
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 25 de Abril del 2018.- Este miércoles al mediodía,
el Fiscal General del Estado Xavier Olea Peláez, anunció su renuncia al cargo y
por la tarde la entregó al Congreso local, donde se iniciará el proceso para el
nombramiento de otro titular.
Luego de tres años en el cargo, Olea Peláez informó en primera
instancia al gobernador, Héctor Astudillo Flores: "en primera instancia
por ser el jefe del ejecutivo y en segunda por el respeto, el cariño y la
amistad que entre nosotros existe".
En un mensaje emitido desde la sede del Poder Ejecutivo, agradeció al
mandatario estatal su apoyo a la Fiscalía a pesar de las condiciones en que se
recibió el Estado, asegurando que siempre se contó con el respaldo y la
disposición para trabajar de manera coordinada.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo agradeció a Olea por haber
acudido a su oficina para informale esta decisión, previo a oficializarla ante
el Congreso del Estado.
"Como ustedes saben esta es una facultad hoy del Congreso en un
nuevo marco jurídico en el que se desenvuelve el funcionamiento de la
fiscalía general del estado de Guerrero", aclaró.
Finalmente, expresó su reconocimiento al fiscal por el trabajo
realizado al frente de la dependencia, destacó su capacidad como abogado y
deseó éxito en las actividades que emprenda y ha desarrollado en los últimos
tiempos de su vida.
"Quiero expresarle sin ninguna limitación mi
reconocimiento a todo lo que se vino haciendo en la fiscalía en tiempos
muy complejos en Guerrero, no quiero dejar de mencionarlo, han sido los tiempos
seguramente más complejos que se han vivido en Guerrero y los que no
escapa por supuesto también el país".
"Los problemas que se atraviesan no son únicos de Guerrero y
sin duda la participación, la capacidad, el conocimiento, la experiencia de
Javier hicieron que los problemas que eran muy grandes se pudieran
enfrentar", dijo el gobernador.
Sin embargo, también expresó que hay cosas que quedaron pendientes
propias de la dependencia, pero que se irán desarrollando en los próximos
meses, con quien llegue a la titularidad.
En tanto el gobernador envía una terna al Congreso para elegir al
sustituto, el Vicefiscal de Investigaciones, José Antonio Bonilla Uribe,
quedará como encargado de despacho de esta institución.
Javier Olea fue criticado por diputados y dirigentes, integrantes de
los partidos Movimiento Ciudadano y de la Revolución Democrática, quienes desde
el año pasado exigían su renuncia ante la falta de resultados en materia de
justicia.
El ahora ex fiscal, deja pendientes de resolver casos graves como el
crimen de las dos precandidatas (del PRI y PRD) a diputadas locales por el
distrito 25 electoral, con cabecera en Chilapa.
El crimen del luchador social Ranferi Hernández Acevedo en ese mismo
municipio, el brutal asesinato del que fue víctima la joven nutrióloga
Magdalena Aguilar Romero, en Taxco, entre muchos otros, entre ellos el del
diputado Armando Chavarría Barrera, el cual afirmó hace un año que estaba
apunto de resolverse.
También continúa sin resolverse el caso de los 6 policías ejecutados
recientemente en la Sierra de Zihuatanejo, pues aunque se han realizado
detenciones de presuntos agresores, su participación en el hecho no ha sido
comprobada y, los cabecilla del grupo criminal que se adjudica la masacre,
siguen en libertad. (Agencia Periodística de Investigación)