Ochenta personas se quedan en Albergue, en Atoyac…
* Otros buscan refugio con familiares…
Atoyac de Álvarez, Gro. 12 de Abril del 2018.- Este Jueves, un día después de haber llegado a Atoyac, once personas de las 91 desplazadas por la violencia de la Sierra de San Miguel Totolapan, decidieron desprenderse del grupo y vivir temporalmente con familiares.
El presidente municipal,
Dámaso Pérez Organes informó que permanecen 80 personas en el albergue
habilitado en la Ciudad de los Servicios, que forma parte del Ayuntamiento de
Atoyac, en la región Costa Grande.
Aseguró que buscará la forma
de que, a través del Gobierno del estado, se vea la manera de ayudar a los
menores de edad a que no pierdan su ciclo escolar.
Abordado en el albergue
luego de una reunión que sostuvo con las familias de Laguna de Hueyanalco, el
alcalde priista confirmó que fueron 91 personas las que llegaron al municipio
buscando el refugio, tras huir de la ola de violencia que azota a los pueblos
de la Sierra.
Señaló que 80 pobladores
continúan en el albergue porque las otras once “se fueron con otros familiares
que ya viven aquí en Atoyac”.
“Estamos viendo que coman,
que tengan las tres comidas, que los niños ahorita voy a tener una reunión con
ellos, para ver si los niños hay que mandarlos a la escuela temporalmente o no
sé, vamos a tomar una decisión con ellos, tenemos escuelas aquí adentro del
Ayuntamiento para que los niños tengan a donde ocuparse”, añadió.
A pregunta expresa de cómo ayudará el municipio a los menores de edad que han perdido clases, declaró que solicitará al Gobierno del estado que a través de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), abra los espacios educativos para los niños y que de esta forma no pierdan su ciclo escolar.
A pregunta expresa de cómo ayudará el municipio a los menores de edad que han perdido clases, declaró que solicitará al Gobierno del estado que a través de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), abra los espacios educativos para los niños y que de esta forma no pierdan su ciclo escolar.
Pérez Organes afirmó que
como gobierno “y como seres humanos, estamos obligados a apoyarnos unos con
otros".
"Vamos a ayudarles en
lo que podamos para buscarles un trabajo, buscarles primeramente vivienda
porque no pueden ellos estar aquí todos juntos, porque son familias enteras,
buscarle la manera de cómo solucionarles eso y a través de un empleo ellos
puedan rentar”. (Agencia Periodística de Investigación)