Tras la renuncia de Xavier Olea Peláez…
Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 25 de Abril del 2018.- El Congreso local tiene 20
días hábiles para designar al nuevo fiscal general del Estado, una vez que se
emita la convocatoria para los profesionales del derecho, y que de una lista de
diez se envíe al Gobernador del Estado y la remita a través de una terna, para
que finalmente sea el pleno del Congreso quien designe al nuevo titular de la
Fiscalía.
Esto, luego de que este miércoles presentó su renuncia Xavier Olea
Peláez, en primera instancia al gobernador, Héctor Astudillo Flores y, al medio
día lo hizo ante el Congreso local que fue quien lo designó.
En entrevista telefónica, el presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso local, Hector Vicario Castejón indicó que en la sesión
ordinaria de este jueves se tiene previsto que se notifique ante la
plenaria legislativa la renuncia del fiscal, para que de esta manera se turne a
la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la cual está integrada por los
coordinadores de cada una de las bancadas parlamentarias, asi como de los
representantes de los partidos políticos.
Vicario Castejón señaló que de acuedo al proceso legítimo, la Jucopo
tendrá que elaborar el dictamen de la aceptación de renuncia de Olea Peláez, el
cual se tendrá que presentar ante el pleno para su aprobación.
El diputado local indicó que el día viernes se tiene previsto que la
Jucopo emita la convocatoria para que los profesionales del derecho se puedan
registrar, y de esta, poder seleccionar a 10 profesionales que cumplan con los
requisitos de ley.
De la lista los 10 seleccionados por el congreso se enviara al
gobernador del estado, Hector Astudillo Flores para que este la remita a través
de una terna y finalmente sea el pleno del Congreso quien designe al nuevo
fiscal general del Estado, ya se sea hombre o mujer.
El presidente de la Jucopo puntualizó que el congreso local tiene 20
días para llevar a cabo el proceso legislativo de acuerdo a lo que marca la ley
orgánica, sin embargo señaló que lo trataran de hacer en menos tiempo ya que
que pese a que se tiene un encargado de despacho, la Fiscalía no puede estar
sin un titular legalmente nombrado. (Agencia Periodística de
Investigación)