José Antonio Lavín Reyna
“Nunca he sido pobre, sólo he estado sin dinero. Ser pobre es un estado
mental y no tener dinero es una condición temporal”: Mike Todd.
Debate insípido, rígido, no movió a los votantes.
Seleccionar a la mexicana o mexicano que va a ocupar la presidencia de
la república no es tarea fácil. Complejo es comparecer en un debate entre
candidatos, cada uno de ellos mostrando sus cualidades y defectos, sus aciertos
y desaciertos. La prueba está en los palpables errores que alguno de ellos
cometió al responder al interrogatorio mordaz que se le hizo. Por ejemplo: el
candidato conocido con el sobrenombre de “El Bronco”, propuso como solución
para la inseguridad, cortar la mano de los ladrones, y reiteró que esto era
literalmente, no un símil, no un ejemplo. Posteriormente le preguntaron a este
mismo candidato ¿Qué opinaba del matrimonio?, a lo que contestó “Que lo
respetaba tanto, que se había casado tres veces”. Y en otra desafortunada
intervención, se le criticó por que en ocasiones anteriores llamó gordas a las
mujeres embarazadas, y dijo que así era la costumbre en el Estado de Nuevo
León, lo que no es de ninguna manera cierto.
El debate del Domingo entre los candidatos aspirantes a la presidencia
de México en el 2018, tuvo muchos aciertos, pero también problemas, acaso por
causa de la premura y rigidez con la que se condujeron.
Un aspecto básico por el cual la confrontación dejó mucho que desear es
haber ajustado las intervenciones a un minuto. Es por otra parte entendible
este condicionamiento, ya que, de lo contrario los participantes se pudieran
extender en su parte diciendo quizás, cosas sin sustancia o en otro caso aspectos
muy importantes que no debieron ser interrumpidos por los dirigentes de los
debates Sergio Sarmiento, Denise Maercker y Azucena Uresti.
Los tres moderadores estuvieron mejor de lo esperado. Había muchas
dudas respecto a su papel imparcial dada sus posiciones anti lopezobradoristas.
Pero sorprendieron por su actitud profesional en esta ocasión. Sin duda, la
cantidad de referencias respecto del probable sesgo en su participación que
circularon en redes sociales sirvieron para que se condujeran mejor de lo esperado.
Añadiría que los moderadores deberían evitar que ante las preguntas concretas
los candidatos se salieran por la tangente. Deberían detener su perorata y
quitarles la palabra si insistieran en seguir con su monólogo. Lo que
observamos es que cada quien contestaba aunque la respuesta no tuviera que ver
con la pregunta. El caso más elocuente fue el de José Antonio Meade.
En dicho debate se cumplieron las expectativas en cuanto la dinámica
del primer debate presidencial: le echaron montón a Andrés Manuel López
Obrador. El formato pese a los cambios respecto al pasado sigue siendo
restrictivo e inequitativo para quien es atacado por el resto, lo que no le da
oportunidad de replicar. Como vimos claramente, trataron de darle una vapuleada
a AMLO. No sabemos si fue concertado, pero como en política no hay
casualidades, lo que miles vieron fue una lucha de todos contra uno, eso sí,
con límite de tiempo.
Los politólogos no creen que las preferencias vayan a cambiar
sustancialmente después de este primer debate. Quizás un par de puntos para
Ricardo Anaya y paradójicamente para El Bronco, Jaime Rodríguez Calderón, a
costa de Meade y de Margarita Zavala. Ya veremos las encuestas de esta semana.
Todo indica que AMLO se mantendrá, pero quienes seguirán sin crecer serán
Margarita y Meade.
En el cuarto de guerra de este último ya hay signos de alerta.
Efectivamente las evaluaciones que se han difundido hasta el momento coinciden
en señalar que los peor calificados por su desempeño en el debate fueron Meade
y Margarita Zavala. No resultó lo que se esperaba por los asesores del priista.
Algo Más…
Por si o por no, pero el cuartel de guerra de Meade, ya empezó a sacar los
obuses de gran calado. En un principio de acuerdo, dieron la bienvenida al
financiamiento del portal Pejeleaks.org por varios importantes empresarios,
solo que de acuerdo con la más reciente información que ha
trascendido sobre sus orígenes, ya no apoyan a Meade, sino al candidato
frentista Ricardo Anaya. Debe decirse que este portal nació con el único
objetivo de ser un mecanismo para exhibir y exigir rendición de cuentas por
Andrés Manuel López Obrador.
Así como ese portal existen otros más. Si usted tiene Facebook podrá
darse de ellos porque todos sus obuses van contra AMLO. Por cierto, estos
mismos portales no han parado de mostrar fotos de ángulos que hacen ver a un
AMLO cansado y harto de que le estuvieron pegando entre todos. No son estos
espacios su fuerte. Sus asesores de imagen tendrán que trabajar en ello. Pero
lo importante para él es que ya pasó el trago más amargo. En los siguientes dos
debates, con excepción del tema de economía que ya sabemos cómo lo atacarán
(que si su plan es del estilo de “Echeverría”, “quiere conducir a México hacia
un modelo como el venezolano”, el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México o
“que está en contra de la reforma educativa”), tendrá mejor oportunidad de
contestar y dejar en claro por qué sigue arriba en las preferencias ciudadanas.
De acuerdo a los grandes politólogos que inundan con sus plumas las
páginas de los principales diarios nacionales, se puede decir que ninguno de
los cinco cumplieron con las expectativas. Ningún candidato presentó
propuestas, más bien fue un circo de acusaciones de corruptos, sin pruebas
verdaderas.
CCCLXXXXI.- Caramba, ya vieron cuántos valientes quieren exponer su
vida o nadar de muertito y embolsarse unos cuantos millones de pesos. Once
planillas van. Los que saben de esto, también los que quieren un hueso, señalan
que el triunfo estará entre dos perdedores: David Gama y Oscar Díaz, aunque
pese al saqueo que realizaron al erario público, sin recibir castigo
alguno, Antonio Jaimes Herrera y Raúl Tovar Tavera, le estarán metiendo algo de
presión al evento. La misma situación, pese al lastre del padre, la pondrá el
“independiente” Velino Rodríguez Leyva. Ellos se llevarán el 90% de
los votos útiles. Lo más lastimoso es que los dos primeros llevan a una caterva
de individuos que solo van a robar. No creo que el resto de los partidos
prendan entre los ciudadanos, debido a ese “valemadrismo social” de no votar.
Aunque sean palabras al viento, insisto que los ciudadanos debemos
exigir que esa caterva de inútiles que llegan por dedazo a las regidurías se
reduzcan al 50% sus salarios y solo tengan la posibilidad de tener
dos asesores. Es hora de que obliguemos a esos individuos a no vivir como reyes
a costas de sus bueyes.
Sabías que: El lugar más seco de la Tierra es el desierto de Atacama de
Chile y Perú. Se han registrado períodos de más de 400 años en los que no cayó
ni una gota de agua en la zona central del desierto.
Hasta la vista.