Por: Efraín López
Morales
Temen en Morena
protesta femenina - Recordatorio póstumo a Justino Carvajal.
Ante un centenar de
féminas de Morena en el foro nocturno de ayer jueves en Iguala por el Día
Internacional de la Mujer, el dirigente estatal Pablo Amílcar Sandoval
Ballesteros dio mucha vuelta con una explicación técnica tratando de justificar
el cambio de género (el hombre desplaza a la mujer) en la candidatura a
presidente municipal de Iguala, pero intentando al mismo tiempo de escapar él a
la responsabilidad de confirmar tal modificación, diciendo "no están
definidos estos cambios todavía, pero están por determinarse" por la
Comisión Nacional de Elecciones de Morena y la Coordinación Nacional de la
Coalición (Juntos Hagamos Historia, con el PT y el PES). Planteó "hay
reglas técnicas, es decir, cada partido (de los coaligados) tiene bloques de
votación, alta, mediana y baja votación. Los partidos tienen que equilibrar su
presencia en esos bloques y tener 50 por ciento (de cada género) en cada uno de
los bloques, y además tener 50 por ciento en el resultado de la coalición. Es
una ecuación de cuatro variables, es decir, Morena, PES, PT y la coalición.
Además cada uno tiene 3 bloques, y la coalición también tiene 3 bloques,
entonces tiene que equilibrar todo eso técnicamente". Hasta ahí respondió
al reportero Roberto Añorve Baños dentro del mencionado foro en la cultural
Casa Jano, pero al final del evento y cambiando la estrategia en el
cuestionamiento, otro periodista le preguntó cómo aplicarán la "operación
cicatriz" que resultaría de la molestia de las mujeres morenas desplazadas
por un hombre en la mencionada candidatura, y fue cuando surgió la confirmación
de tal cambio, diciendo "no es cuestión de cicatrices, porque en Morena no
estamos por cargos, en Morena estamos luchando por la transformación del país,
y evidentemente todos estamos en la conciencia de que nos puede tocar esta
responsabilidad de encabezar esos esfuerzos o no, entonces hay muchas
compañeras valiosísimas que nos gustaría que estuvieran en otros lugares, vamos
a ver la posibilidad de incluirlas o no en esos lugares". O sea esas
mujeres "valiosísimas" ya están fuera, ahora ver si se les puede
incluir. También dijo Sandoval Ballesteros que en caso de que haya ese cambio,
el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones de Morena
"defenderán lo que haya que defender jurídicamente" en alusión a la
impugnación que pudiera presentar alguna de las desplazadas. En el grupo
dirigente local afín a Pablo Amílcar todo mundo sabe que no fue por un
"ajuste técnico" el citado cambio, sino por la amenaza del PT de
abandonar la coalición en Guerrero y lanzar candidatos propios en algunos
distritos electorales locales y municipios, que en el caso de Iguala será
Antonio Salvador Jaimes Herrera, quien para atenuar la inconformidad de las
"morenas" desplazadas ya hasta habría ofrecido incluirlas en la
planilla para Ayuntamiento. La odontóloga Paula Sánchez Jiménez, ahora ex
aspirante a presidente municipal de Iguala por Morena, dijo que no va a
impugnar el cambio de género, "nosotros somos institucionales y se hizo
solo un acuerdo allá (Ciudad de México), unos ajustes. Nosotros estamos muy
contentos porque vamos a ir con un candidato, y también apoyando, trabajando y
haciendo lo mismo, nuestro principal objetivo es que gane el licenciado Andrés
Manuel López Obrador la presidencia, y agradezco el apoyo que recibí del
pueblo". O sea, el cambio de género en Iguala es un hecho consumado, pero
Amílcar Sandoval teme confirmarlo debido a la probable protesta feminista, pues
una de las directamente afectada, Reyna Ramírez Santana, es de las más
combativas activistas por los derechos políticos de las mujeres y miembro
directivo de la Red para el Avance Político de las Mujeres en Guerrero, y que
hasta la noche de ayer, consultada por teléfono, dijo no tener la confirmación
oficial del cambio de género en Iguala. Para disfrazar la imposición cupular e
intentar atenuar los daños políticos dentro de Morena, se simulará una encuesta
en la que el aspirante "morenista" será Frumencio Ramírez Cardona,
por el PES el regidor perredista con licencia Mauricio González Razo, y por el
PT el ya mencionado Antonio Salvador Jaimes Herrera, quien resultaría
favorecido en tal "encuesta" previamente arreglada. Esto último no me
lo crean, es pura imaginación. "Lo que sí es cierto", como dice un
colega, es que de una encuesta ya resultó candidata a diputada federal por el
02 Distrito Araceli Ocampo Manzanares, quien se habría medido y superado a sus
compañeras Esther Araceli Gómez Ramírez y María de Jesús Urióstegui, así como a
aspirantes del PT y el PES, de la coalición, por lo que anoche fue presentada
formalmente por Amílcar Sandoval como candidata junto a Manuel Huerta Martínez,
pero éste para la diputación federal plurinominal. En el foro "Mujeres en
pié de lucha" participaron de panelistas Alejandra Dueñas Delgado, Araceli
Ocampo Manzanares, Nancy Armenta Espinosa, Mayra Lizeth Millán Lara, Magdalena
Valle Salgado, Rosalía Gamboa y Paula Sánchez Jiménez, todas morenistas. Y
clausuró el evento a las 21.12 horas precisamente Manuel Huerta Martínez. Antes
de la reunión, Pablo Amílcar visitó a domicilio a Benjamín Domínguez Martínez,
quien como candidato a presidente de Iguala por el PES obtuvo más de 3 mil 700
votos en la elección anterior. Ahora ya no es del PES, y en su momento
"trabajaré para que triunfen los candidatos de Morena", dijo cuando
se le preguntó al terminar el foro al que acudió de invitado, aclarando no
estar afiliado a partido político alguno.
Ayer 8 de Marzo se
cumplieron 5 años del ataque que privó la vida al político perredista de Iguala
Justino Carvajal Salgado, motivo por el cual su viuda Ave María Flores
Hernández y el presidente del Comité municipal del mencionado partido político,
Mario Martínez Bustamante y otros compañeros y amistades, lo recordaron
póstumamente en el céntrico monumento a la Independencia y Bandera Nacional,
donde colocaron una ofrenda floral e hicieron guardia de honor por la mañana.
Ave María, ahora del partido Morena, lo rememoró como un hecho trágico y
triste, pero que ella ha retomado la enseñanza de servicio al pueblo que
distinguió a su esposo, quien amaba a Iguala, "nos enseñó siempre a estar
sirviendo, no por recibir algo a cambio, sino ser gestores de beneficios para
generar mejores condiciones de vida para los igualtecos", dijo acompañada
también por Leonardo Castrejón Álvarez, quien fue amigo y compañero de lucha
político-social de Carvajal Salgado, quien murió siendo síndico administrativo.
Para sustentar que efectivamente ha retomado y dado seguimiento al ejemplo de
su esposo, Ave María mencionó que como dirigente de la fundación Que nadie se
rinda y del Movimiento Nacional por la Esperanza, gestionó la pavimentación del
acceso a la colonia Génesis. En su turno, Mario Martínez señaló que eran
difíciles los tiempos en que luchó Carvajal Salgado, pues estaba "en su
máximo esplendor" la represión, la censura, no había libertad de expresión
ni de manifestación, "había sometimiento", dijo . . . Saludos a
todos.