Por: Efraín López Morales
No cabildean por Razo - Promueven hombre sin abandonar mujer -
Desconocidos en la planilla del PRD.
Hasta las 22 horas de ayer no se definía en la Ciudad de México cuáles
aspirantes se medirían en encuesta para candidato a presidente municipal de
Iguala por la coalición que mantienen Morena y PES, reunión en la que el
consejero nacional Antonio Helguera Jiménez no había escuchado que alguien
promoviera al ex perredista Mauricio González Razo por el PES, pero sí al ex
petista Antonio Salvador Jaimes Herrera por este mismo partido, y a Frumencio
Ramírez Cardona, así como a Juan Rodolfo Martínez Rivera, ambos
"morenos" pero de diferentes estructuras locales. Consultado por
teléfono el consejero nacional, dijo que para diputado local del Distrito
Electoral 22 seguía mencionándose a Andrés Guzmán Salgado, por el PES, mientras
que por Morena se mantienen como propuestas Flavio Cuevas Valenzuela,
Martiniano Sáenz Rivera y el propio Helguera Jiménez, quien junto con otros
dirigentes igualtecos viajó desde el Domingo a la capital del país. La meta
seguía siendo definir quiénes serían encuestados tanto para alcalde como a
diputado local antes de volver este miércoles a Iguala. Se hace ajustes de
género en los municipios que había tocado al PT poner candidato a alcalde,
correspondiendo algunos a mujeres, pero en Iguala se mantiene hombre, terminó
diciendo Helguera Jiménez.
Esther Araceli Gómez Ramírez, secretaria de la Mujer en el comité
estatal de Morena, confirmó que su estructura partidista en Iguala ha
presentado al reconocido jurista Juan Rodolfo Martínez Rivera como propuesta
para candidato a presidente municipal en la coalición con el PES, pero
"solo en el caso de que se justificara el cambio de género", debido a
que ésto último no se ha hecho, su equipo de trabajo insiste en que sea mujer,
en la persona de Reyna Ramírez Santana. Explicó que al principio, cuando el
género iba a ser hombre, propusieron a Manuel Huerta Martínez, pero ahora que
éste ha sido postulado para diputado federal plurinominal, han tenido que
recorrer la lista, correspondiendo precisamente a Martínez Rivera. A otra
pregunta, dijo que no se les explicó la encuesta en la cual ella era aspirante
a candidata a diputada federal del Distrito Electoral 02 por la vía uninominal
(en la que también estaba la petista Sofía Hernández Layna), y que resultó
ganadora la morenista Araceli Ocampo Manzanares. "No se nos explicó en qué
lugar quedamos cada una, cuáles fueron los lugares de muestreo, nos enteramos a
través de los medios", indicó. Pero "como secretaria estatal de la
mujer y consejera nacional no voy a ir en contra ni a cuestionar los
procedimientos internos de elección. Yo acato, respeto y me alineo al resultado
que han vertido los medios de comunicación", abundó la ahora también
candidata a diputada federal plurinominal por la cuarta circunscripción
electoral. La igualmente representante de Morena ante el Consejo Distrital
Electoral Federal 02 sabe que el 1 de abril inician las campañas electorales
federales, pero a las 15 horas de ayer aún no estaba notificada que su
candidata uninominal Ocampo Manzanares empezará el proselitismo a las 17 horas
del próximo domingo, con una marcha del monumento a la Patria Trigarante hacia
el centro de la ciudad, actividad que se había confirmado desde la noche
anterior, evidenciando la falta de coordinación entre las estructuras locales
de este partido y de la coalición en general.
Luego de circular en las redes sociales desde el Lunes la presunta
planilla para Ayuntamiento de Iguala que encabeza el perredista Óscar Díaz
Bello, de la coalición electoral Por México al frente, la impugnadora de tal
candidatura a alcalde, Zulma Carvajal Salgado, también del PRD, indicó que son
desconocidos varios de los enlistados, no le conoce trabajo político, ni
siquiera un trabajo ciudadano. A la que sí identifica bien, "a mi amiga
Marina", Elizabeth Marina Hernández de la Garza, quien figura para la
primera sindicatura, "que es una militante activa del PRI, que es íntima
de Rubén Figueroa Smutny, que hoy quiere servir desde el PRD", dijo. Se le
planteó que quizá la gente que ahí aparece sea por la coalición, "el único
producto de la coalición que conozco es Octaviano Gervasio Serrano, del MC, no sé
qué tengamos una coalición con el PRI", respondió. La alianza es también
con el PAN. El 6 de Diciembre pasado Marina Hernández formalizó su renuncia a
12 años de militancia priísta, dentro de la cual fue regidora en la anterior
administración municipal igualteca. Respecto del pleito legal que Zulma
Carvajal mantiene en el Tribunal Electoral en contra de la directiva del PRD
por haberle negado la candidatura a presidente municipal de Iguala, dijo
"pido a mi dirigente mujer, Beatriz Mojica Morga, que se solidarice con el
primer juicio político contra la violencia de género que hay en el Estado, que
es mi caso". La ahora candidata a senadora Beatriz Mojica fue secretaria
de Desarrollo Social en el gobierno estatal de Ángel Heladio Aguirre Rivero,
éste es jefe político del grupo perredista Izquierda Progresista Guerrerense
que impulsa precisamente a Óscar Díaz Bello. Pero Zulma Carvajal dice que no
claudicará en su lucha contra el PRD porque le ha violado todos sus derechos
políticos. Ha pedido información a su partido y se la han negado, ha buscado
acercamiento con el dirigente estatal Ricardo Barrientos, y éste no lo permite.
Ayer mismo interpondría el juicio político por violencia de género, pero
paralelamente sigue el juicio ciudadano ante el Trife, por cuyo mandato el CEN
perredista ha respondido, pero negando la violación a los derechos políticos de
Carvajal Salgado con el argumento de que aún no hay candidatos no solo en
Iguala sino en todo Guerrero, que porque el Consejo Electivo partidista está en
receso y no ha vuelto a sesionar. Sin embargo, Óscar Díaz Bello ya actúa como
candidato . . . Saludos a todos.