Por: Efraín López
Morales
Separación
PT-Morena-PES ayuda al PRI - Morena cedía por la coalición - Indagan separación
del PT - Lázaro registrará candidatura - Fin a votantes en el extranjero -
Confirman electrificación de la 19 de Enero.
Con el rompimiento
de la coalición electoral PT-Morena-PES en Guerrero "desgraciadamente le
estamos dando fortaleza con esta división al de enfrente, concretamente al PRI,
porque del PRD qué te puedo decir, está súper dividido, aún con su coalición no
va a levantar, tendrá un tercer lugar si bien le va". Son las palabras del
petista igualteco Alberto Bahena Jiménez, al ser consultado ayer jueves luego
de conocerse que de último momento la noche anterior el PT estatal solicitó al
Instituto Electoral de Participación Ciudadana que tomara nota de su separación
de la coalición Juntos Haremos Historia en Guerrero, dejando solos al Morena y
el PES. El también aspirante a ser parte de la planilla para Ayuntamiento
igualteco señaló a Morena como responsable de esa separación del PT,
"porque ha habido un agandalle por parte de Morena con la imposición de
candidatos y candidatas, que son menos competitivos en algunos municipios
y distritos electorales locales", indicó. Se le preguntó si es el caso de
Iguala. "En Iguala ha habido un desastre con Morena, desde el año pasado
andan casi en campaña 3 mujeres, y no han resuelto quién queda, ahora se maneja
que van a cambiar de género, entonces es un desastre", apuntó. Con esta
separación no tienen dudas que el candidato a presidente municipal de Iguala
por el PT será Antonio Salvador Jaimes Herrera, "no se llega a la
coalición, no hay ningún problema, nosotros vamos a trabajar", añadiendo
que le gustaría participar en la planilla como candidato a síndico, regidor o
la diputación. Pero en ésta última aspiración ya está apuntado José Isaac
Carachure Salgado, se le recordó, "sí, pero qué tal si le da un espacio a
alguien", repuso. El destino de los votos que emigren del PRD dependerá
del candidato, y en este caso "estamos seguros que serán para Antonio Salvador
Jaimes Herrera", indicó finalmente.
En la visión de la
morenista igualteca Reyna Ramírez Santana, su partido, Morena, era quien
"cedía espacios, espacios y espacios para mantener la coalición Juntos
Haremos Historia en Guerrero", pero si aun así el PT se separa, lo lamentaría
mucho porque el punto de encuentro debe ser el proyecto alternativo de nación,
y así el ahora ex coaligado no se estaría guiando por la unidad, sino por otros
criterios, dijo. La separación del PT obviamente afecta a la coalición,
"no de manera fundamental porque el trabajo que se ha hecho en Morena es
de concienciación en la sociedad", por lo que Morena está listo para dar
una contienda electoral digna, fuerte, solo, añadió. Ella misma está preparada
para participar como candidata a presidente municipal de Iguala, pues no ha
declinado ni aceptado el cambio de género que supuestamente habría pactado
Morena con el PT para el caso de Iguala. Respecto de sus compañeras Paula
Sánchez Jiménez y Ave María Flores Hernández que sí "se bajaron" de
la contienda electoral interna señaló "ellas tendrán que valorar de qué
manera asumen este compromiso, porque digamos que se bajaron de la contienda,
asumiéndolo (el cambio de género) de manera muy rápida, sus criterios debieron
haber tenido", apuntó.
El consejero
nacional de Morena en Iguala, Antonio Helguera Jiménez, se enteró de la
separación del PT de la coalición Juntos Haremos Historia en Guerrero momentos
después que fue presentada ante el IEPC en Chilpancingo, pero la directiva
estatal de Morena indaga en la Ciudad de México si tiene el respaldo del PT
nacional, porque carecería de valor si fuera solo a nivel local. Hasta la tarde
de ayer no lo tenía confirmado. Por eso consideró aventurado decir si en Iguala
volvería o no el género femenino para candidato a presidente municipal de
Iguala, pero a una pregunta, señaló que su compañera Paula Sánchez Jiménez no
ha renunciado a su condición de propuesta para esa postulación, "Paula se
ha mantenido firme, aceptó el lineamiento del órgano electoral para garantizar la
equidad de género, pero no ha renunciado", respondió.
Pese a la oposición
de algunos que no viven ni en Iguala ni en Guerrero, el igualteco Lázaro Mazón
Alonso registrará ante el IEPC su candidatura a diputado local por el Distrito
Electoral 22, y solo espera las indicaciones de su partido el PRD, que va en
coalición con el PAN y el MC. Consultado luego de desayunar ayer en céntrico
restaurante con Salvador Román Román y Miguel Ángel Garduño Román, dijo que su
candidatura no se ha movido. La pregunta obligada era su antigua relación con
José Luis Abarca Velázquez, "no niego mis amistades ni las voy a negar
jamás, pero no respondo por los familiares ni amistades o conocidos, yo
respondo por mí. No hay nada de mi vida que me de vergüenza", contestó. De
quienes cuestionan qué hizo cuando fue alcalde de Iguala, citó una larga
relación de obras, pero a las grandes les fueron retiradas las placas
correspondientes, "hasta del Asta Bandera monumental habían quitado la
placa, pero se la volvieron a poner, en ninguna otra dejaron la placa",
añadió. Aunque se inscribió en su partido para ganar la diputación local,
reconoció que todas las elecciones son difíciles, "ninguna es para
sentarse y descansar que lleguen los votos", respondió respecto de sus posibilidades
frente al que será su contendiente priísta, Érik Catalán Rendón.
La consejera
presidente del 02 Distrito Electoral Federal con sede en Iguala, Luz Fabiola
Matilde Gama, informó que el 31 de este marzo vence el plazo para que los
mexicanos que viven en el extranjero se registren en la página web del INE a
efecto de que puedan votar el 18 de julio para presidente y senadores de la
república, y en algunos casos gobernador, pero no diputados federales y
locales, tampoco Ayuntamientos. En los 9 municipios del 02 Distrito Electoral
Federal está previsto instalar el 1 de julio 560 casillas electorales básicas,
contiguas, especiales y extraordinarias. En el centro de Iguala de 2 aumentará
a 3 las casillas especiales, además de la que estará en la terminal de
autobuses, "debido a que va a ser una elección muy concurrida",
explicó.
En presencia del
delegado municipal de la colonia 19 de Enero, el secretario de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas, Miguel Ángel Pérez Ávila, se comunicó telefónicamente
ayer con el ingeniero José Guadalupe Vélez Jiménez, jefe de Construcción de la
Comisión Federal de Electricidad, quien le confirmó que ese asentamiento humano
será el primero en ser beneficiado con la obra de electrificación que iniciará
a principio de abril próximo. El delegado municipal Heriberto Guzmán Muñoz
volvió ayer a palacio con las señoras Cristina Bollás Lagunas y Miguela
Guerrero López, preocupado de que la intromisión del perredista Óscar Díaz
Bello pueda alterar el buen cauce que las autoridades están dando a la gestión
de esa obra . . .Saludos a todos.