Por: Efraín
López Morales
Andrés Guzmán por el PES - Rechazan cambio de género en Morena - Razo
quiere con Morena - Reciclaje en Morena.
En conferencia de prensa, ayer Jueves el Comité Municipal del Partido
Encuentro Social (PES) confirmó al ex perredista Andrés Guzmán Salgado como su
propuesta para que sea medido en encuesta con los aspirantes de Morena y PT,
integrantes de la coalición Juntos Haremos Historia, y definir de entre ellos
al candidato a diputado local por el Distrito Electoral 22 con cabecera en
Iguala. Bernardo Cayetano Hernández, quien de nuevo se presentó como presidente
del mencionado Comité Municipal, también dijo que apoyan a Antonio Salvador
Jaimes Herrera para que sea candidato a presidente municipal de Iguala, quien
es una propuesta original del PT. A Andrés Guzmán Salgado lo respaldan porque
tiene experiencia política, amplia trayectoria, le gusta cumplir sus
compromisos con la gente, y es el mejor posicionado en este Distrito Electoral,
por lo que están convencidos que resultará triunfador en la encuesta y será el
candidato de la coalición. Apoyan a Jaimes Herrera por su experiencia, su
altruismo, y cuando fue alcalde de Iguala hizo muchas obras. Cayetano Hernández
dijo que desde la semana preside el Comité Municipal del PES en relevo a Nahum
Martínez Franco, quien pasó a ser secretario general de la misma estructura.
Demandarán que la encuesta sea real y no ficticia, "porque no hemos visto
ninguna que se haya dado". Consultado respecto el visto bueno que habría
manifestado la regidora Sofía Hernández Layna, del PES, para que el empresario
Benjamín Domínguez Martínez sea igualmente medido con el mismo fin de la
candidatura del Distrito Electoral Local 22, Cayetano Hernández respondió
"el comité del PES en el municipio somos nosotros, no ha habido nada de
eso para nosotros". Aclaró que el regidor perredista con licencia Mauricio
González Razo no es propuesta del PES para presidente municipal de Iguala,
desmintiendo la versión que en ese sentido se había publicado.
Mientras las ex propuestas de Morena para candidata a presidente
municipal de Iguala, Paula Sánchez Jiménez y Ave María Flores Hernández,
aceptaron ser desplazadas por un hombre, su compañera Reyna Ramírez Santana
sigue sin aceptar tal cambio de género porque no se lo ha notificado formal y
oficialmente la directiva del partido, a 10 días de que fue acordado a nivel
nacional, según reportes de prensa. Esther Araceli Gómez Ramírez, consejera
nacional y secretaria de la Mujer en el comité directivo estatal de Morena,
dijo que aún no tienen relevo hombre en el lugar de Reyna Ramírez porque no han
aceptado el cambio de género del que sólo conocen por versiones de prensa.
Paula Sánchez es relevada por Frumencio Ramírez Cardona mientras que por Ave María
Flores entra Moisés Carlos Delgado Montes de Oca. "No es oficial el cambio
de género, Reyna y yo estamos pidiendo que nos expliquen los motivos del
cambio, no lo han hecho. Mientras que no digan que es oficial, no lo
aceptamos", dijo por teléfono Esther Araceli. Si a la brevedad no tienen
respuesta en la directiva estatal, acudirán a la Comisión Nacional de
Elecciones de Morena, en demanda de una confirmación y explicación oficial,
pero mientras no aceptan el cambio de género, terminó diciendo.
El regidor con licencia Mauricio González Razo se promociona desde ayer
Jueves en su página de facebook como propuesta de Morena a presidente municipal
de Iguala. Consultado por teléfono, dijo que lo respaldan grupos de Morena
tanto a nivel estatal como en Iguala, pero se reservó de identificarlos porque
así se lo han indicado. En Iguala hay sólo tres grupos plenamente identificados
de Morena, pero cada cual ya tiene y mantiene el respaldo a su respectivo
precandidato a presidente municipal. El encabezado por Antonio Helguera Jiménez
ratifica el apoyo a Frumencio Ramírez Cardona, el de Ave María Flores Hernández
tiene a Moisés Carlos Delgado Montes de Oca, y el grupo de José Socorro Peralta
Nava no reconoce el cambio de género, por lo que mantiene de aspirante a Reyna
Ramírez Santana. No hay ninguno otro. Helguera Jiménez recuerda que González
Razo estuvo afiliado en Morena en el 2014, cuando compitió internamente con
José Socorro Peralta Nava y Miguel Ángel Garduño Román por una candidatura,
terminaron conflictuados y Mauricio se retiró. Ahora González Razo dice que no
renunció a esa afiliación de Morena, que fue candidato externo del Movimiento
Ciudadano cuando ganó la actual regiduría, pero en plenas funciones edilicias
se integró de facto a la bancada perredista en el Cabildo sin afiliarse al
partido del Sol Azteca, del cual fue rechazado en su aspiración de ser
candidato a presidente municipal de Iguala, por lo que en correspondencia él
rechazó la candidatura a síndico y una de regiduría para su grupo Alternativa
Democrática Guerrerense que le ofrecían a cambio de quedarse en el PRD. Pero,
cuál grupo de Morena lo postula ahora? Él lo esconde, y genera la sospecha de
que en realidad está solo.
De pronto Morena se ha convertido en el partido político más atractivo para
los que han vivido, viven y desean vehementemente seguir viviendo de la
política. Llegan de todas partes, pero especialmente del PRD. "Al paso tan
acelerado que lleva el partido es difícil ir avanzando con pasos totalmente
certeros", reconoce Antonio Helguera Jiménez, consejero nacional y
principal dirigente local de esta formación de Andrés Manuel López Obrador. Sin
ningún control llegan lo mismo al PES que al PT, porque ahí está en coalición
Morena, el imán que los atrae. La argumentación es que acuden a fortalecer el
proyecto de nación, asegurar el cambio verdadero, pero no es
desinteresadamente, demandan parte de los beneficios a través de las
candidaturas a puestos de elección popular, con el riesgo de desplazar y luego
expulsar a "la cantera" de Morena, los fundadores, como en los
inicios del PRD. "Es natural que Morena quiera llevar al Congreso a sus
mejores cuadros emanados de la 'cantera', que más han probado su lealtad y más
comprometidos están con el proyecto de nación, pero hemos aceptado las reglas
de la coalición, y sabemos que efectivamente está en riesgo de llegar a esos
cargos". Palabras de Antonio Helguera, quien parecía seguro candidato a
diputado local del Distrito Electoral 22, pero que ahora tendrá que medirse
previamente en encuesta con el ex perredista Andrés Guzmán Salgado, el petista
José Isaac Carachure Salgado, el ex perredista Flavio Cuevas Valenzuela y
Martiniano Sáenz Rivera. Hasta se menciona, sin confirmar, a Benjamín Domínguez
Martínez y Lucas Molina Rayo. . . Saludos a todos.