* Torre de David, roca del
Sinaí
Por: Glendobeth Gutiérrez
Castrejón*
Los actores captados al concluir una de las escenas del Domingo de Ramos. |
Después de haberse estado
esperando con gran expectación, la puesta en escena de la Personificación de la
Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo, en Ayutla de los Libres, Guerrero,
al fin se abrieron los telones, en medio de la euforia de quienes están
participando tanto como actores, como por parte de quienes forman parte del
elenco y desde luego de las personas de buen corazón, que desde las 8 de la
mañana ya se encontraban listas con sus palmas en la cancha de futbol de la
Piedra del Zopilote.
Momento en que el diablo se le aparece a Jesús para ponerlo en tentación. |
Llegada la hora
esperada, el elenco hizo la oración respectiva por los trabajos que se
iniciarían, rogando la intervención de Dios para que se desarrollaran de manera
armoniosa, de ahí el narrador anunció la tercera llamada y empezó la guerra
entre el bien y el mal, pues la primera escena fue “La tentación”, momento en
que estando Jesús sin comer ni beber alimentos durante 40 días y 40 noches, le
visitó el diablo con miras a hacerlo caer en tentación para que desistiera de
su Santa Misión, más fracasó en su intento.
Jesús al momento de instruir a su pueblo en el Sermón del Monte. |
Minutos después, en
la misma Piedra del Zopilote, fue anunciado “El Sermón del Monte”, una bella
escena en la que se realiza un monologo de aproximadamente media hora, que
recoge aquel significativo momento en que el Consejero Admirable de Dios,
instruye a su pueblo dándole a conocer las bienaventuranzas y todo aquello que
deberán de tomar en cuenta para que lleven la vida santa que merecen en la
Tierra y así ganarse un tesoro en el paraíso.
Jesús entra a Jerusalén sobre el lomo de un burrito. |
Concluida la segunda
escena del día, el párroco del lugar, procedió a bendecir las palmas que las
personas llevaban en sus manos, para enseguida partir en procesión con los
actores hacia la capilla del Barrio de La Villa, en cuyas escalinatas, ya
estaban otros actores listos para escenificar aquel célebre momento en que el
Emanuel viendo la porqueriza que giraba en torno al Templo de Oración, les
recordó las disposiciones contempladas en las Sagradas Escrituras y expulsó a
quienes lucraban con el dolor de la gente y su fé.
Momento en que el Sacerdote Caifás desafía a Jesús. |
Acto cerrado, los
actores con el contingente de personas siguiéndolos, continuo su camino
atravesando la plazuela del barrio de La Villa, en donde Jesús mandó a sus
apóstoles para que trajeran un burrito con el cuál entró triunfante a Jerusalén
y la gente le reconoció eufóricamente como su Rey, al grado que antes de cada
paso le seguía una alfombra de palmas y mantos que la gente le fue poniendo en
su camino para exaltarle su liderazgo y divinidad.
Jesús auxilia a la mujer pecadora y evita que muera lapidada. |
Ya en la calle Plan
de Ayutla, Caifás, el sacerdote de mayor jerarquía de aquellos tiempos, abordó
a Jesús para exigirle que callara al pueblo, no tanto por que temiera los
romanos toman esta acción como una revelación, sino porque al tratar el Mesías
a la gente con cariño, ellos, los violadores de la Ley divina estaban viendo
peligrar sus puestos y privilegios, a lo que Jesús contesto palabras más,
palabras menos, que su intento era inútil.
Unos metros más
adelante, se escenificó otra escena memorable, aquella en la cual se aprecia a
una mujer que forcejea con algunas gentes que pretenden matarla a pedradas para
presuntamente cumplir con la Ley Mosaica, pero esta entre la angustia
y el miedo les toma ventaja para terminar en los pies de Jesús, quien
recordándole a sus verdugos algunos de sus pecados, terminan por dejarla en
paz, al grado que ella se convierte y termina siendo una de las seguidoras más
enamoradas de la doctrina de Cristo.
Curso seguido, el
contingente siguió hasta la parroquia Santiago Apóstol, en donde fue celebrada
la Misa de Domingo de Ramos y se bendijeron las palmas a las personas que por
su edad y salud no pudieron acudir hasta el escenario natural de la Piedra del
Zopilote, aquí el presbítero aprovechó para invitar a la gente para que el
próximo Jueves Santo y Viernes Santo, estén al pendiente de las actividades
litúrgicas y de la representación que están programadas.
Para quienes deseen
mayor información sobre estas actividades, pueden escribir ajesucristo.ayutla@gmail.com o
revisar el Facebook Jesucristo Ayutla en donde también encontrarán fotografías que
les permitirán ilustrarse más sobre los trabajos que se han realizado en los
últimos años, además de que por estos medios se les mantendrá al tanto de las
actividades que se están haciendo y desde luego recibirán la programación de
donde, cuando y a qué hora serán abierto los telones.