Con el 82 por ciento de satisfacción en la atención
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, realizada por el INEGI y publicada este 22 de Marzo, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ocupa el primer lugar en ofrecer un trato respetuoso a los usuarios de los servicios de salud, con el 82.1 por ciento de satisfacción.
Acapulco, Gro., 26 de marzo de 2018 (Comunicado No.
1622-18).- De acuerdo con la Encuesta Nacional de
Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2017, realizada por el INEGI y
publicada este 22 de Marzo, la Delegación Guerrero del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) ocupa el primer lugar en ofrecer un trato respetuoso
a los usuarios de los servicios de salud, con el 82.1 por ciento de
satisfacción.
En esta ocasión, la
ENCIG 2017 en el rubro de servicios púbicos bajo demanda, midió cuatro
indicadores básicos para conocer la opinión de los usuarios entrevistados sobre
los servicios médicos del IMSS, tales como: si les requirieron materiales
adicionales, limpieza y orden, médicos capacitados y trato respetuoso.
En ese sentido, el
delegado estatal, Reyes Betancourt Linares, detalló que de la población mayor
de 18 años encuestada que durante el 2017 acudió a instalaciones del Seguro
Social, el 82.1 por ciento experimentó un trato respetuoso al recibir el
servicio, porcentaje que la ubica en el primer lugar nacional y 12.4 puntos
arriba de la media nacional, que fue de 69.7 porciento.
Betancourt Linares
recordó que en la ENCIG 2014, la delegación ocupó el segundo lugar con el 65.9
por ciento de satisfacción. En relación con las instalaciones limpias y
ordenadas, el 82.9 por ciento de los encuestados dijo ser atendidos en
instalaciones limpias y ordenadas, 10.8 por ciento arriba de la media.
El 76.4 por ciento,
refirió que el IMSS en la entidad cuenta con médicos capacitados, 8.3 puntos
por arriba de la media nacional. Asimismo, al 82.1 por ciento de la
población encuestada en la entidad mayor de 18 años, usuaria del servicio de
salud en el Instituto recibió este servicio durante 2017 sin requerimientos de
materiales adicionales.
El funcionario
federal, dijo que los resultados son origen del trabajo en equipo que se
fomenta desde su llegada y al alto compromiso que cada uno de los trabajadores
le han impreso a su labor para ofrecer una mayor calidad de atención a la
población derechohabiente. Agradeció también el apoyo coordinado que existe con
le Sección XVII del SNTSS, para la ejecución de acciones y programas en favor
de los derechohabientes.
La ENCIG 2017, en su
cuarta edición, ofrece información referente a la satisfacción con servicios
públicos básicos y bajo demanda, así como las experiencias en la realización de
pagos, trámites, solicitudes de servicios públicos y otro tipo de contactos con
autoridades que tuvo la población de 18 años y más, que reside en áreas urbanas
de 100 mil habitantes y más, durante 2017.
El Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la encuesta se realizó
del 6 de noviembre al 15 de diciembre de 2017. Se puede conocer el contenido
completo en: