A ganadores del Concurso anual del Alto Balsas
Con la intención de fomentar la producción de las artesanías representativas de los pueblos originarios del Alto Balsas, el FONART y el gobierno municipal de Tepecoacuilco de Trujano que preside Julio Galarza Castro, realizaron la premiación anual de los trabajos ganadores de barro pintado con engobes minerales de San Agustín Oapan y el de historias pintadas en papel amate de Xalitla.
Tepecoacuilco, Gro. Marzo 20.- Con la intención de fomentar la
producción de las artesanías representativas de los pueblos originarios del
Alto Balsas, el Fondo Nacional para las el Fomento a las Artesanías, (FONART) y
el gobierno municipal de Tepecoacuilco de Trujano que preside Julio Galarza
Castro, realizaron la premiación anual de los trabajos ganadores de barro
pintado con engobes minerales de San Agustín Oapan y el de historias pintadas
en papel amate de Xalitla; dos de las expresiones más auténticas de las seis
comunidades indígenas de este histórico municipio.
La directora general de Promoción Comercial,
Abasto Artesanías de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico
del Estado de Guerrero, Sefodec, que preside Álvaro Burgos Barrera,
acompañada de Aristeo Nava Hernández, encargado de concursos de artesanías de
esta misma dependencia y de José Luis Juárez Baltazar Consejero de la Comisión
de Derechos Indígenas, reconoció el importante respaldo que Julio Galarza ha
brindado a esta premiación anual y coadyuvado para la permanente proyección del
trabajo artesanal del municipio de Tepecoacuilco.
Araceli Romero Romero, sindica procuradora, acompañada de Apolinar
Pérez Alejandro, director de Artesanias y de Malena Sánchez Cruz, directora de
Turismo, a nombre del alcalde, reconoció la labor del gobernador, Hector
Astudillo Flores, por su aportación económica a esta premiación, “pues permite
que nuestros artesanos, quienes tienen un corazón enorme y unas manos mágicas,
puedan acceder al recurso otorgado por FONART y se sientan motivados para
seguir generando esta riqueza artesanal milenaria”.