Planta
potabilizadora y Centro de salud
* El gobernador
informó que en las obras se aplicaron recursos por el orden de los más de 30
millones de pesos
BUENAVISTA DE
CUÉLLAR, GRO., 27 DE MARZO DE 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores puso
en marcha dos obras de alto impacto social. La planta potabilizadora de agua,
la cual influye directamente en la prevención de la salud pública y evita
enfermedades entre la población, pero además inauguró el Centro de Salud con
Servicios Ampliados para atender de manera integral a las familias.
Cabe destacar que
estás obras en materia de agua potable y de salud tuvieron
una inversión de más de 30 millones de pesos, por lo que los
habitantes de Buenavista de Cuéllar avanzan de manera importante en el nivel de
vida.
En su visita a este
municipio de la región Norte, el Ejecutivo guerrerense inauguró la
rehabilitación de la planta potabilizadora de agua potable que representó una
inversión tripartita de más de 10 millones de pesos e inauguró el centro de
Salud con Servicios Ampliados, donde se invirtieron más de 20 millones de
pesos.
En su mensaje ante
pobladores y personal médico, Astudillo Flores resaltó que hoy Buenavista de
Cuéllar contará con agua en condiciones de limpieza a través de un
tratamiento correcto.
Abundó, el
gobernador, que “es algo muy importante para cualquier ciudadano o ciudadana
que habita un pueblo, sea el que sea, tener agua es el primer elemento para
poder subsistir y para tener mejor nivel de vida en cada población”.
En ese sentido, expresó
que Buenavista de Cuéllar, con la formalización de la operación de esta planta
de tratamiento de agua y el nuevo centro de salud, avanza de manera importante
en el nivel de vida de la población.
Por su parte, el
secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, indicó que el nuevo centro de
salud con servicios ampliados cuenta con áreas de medicina general, farmacia,
medicina preventiva, curaciones, ultrasonido, odontología, auditorio, toma de
muestras, urgencias, lo que representó una inversión de 20.2 millones de pesos.
Blanca Delia Velasco
Elizalde, presidenta municipal dijo que en el municipio se encuentran
agradecidos porque las obras entregadas este día son de
suma importancia para el bienestar social de los habitantes.
“El centro de salud
estaba en obra negra, pero hoy ya está terminado y se lo agradecemos”, expresó.
En tanto que el
director de CAPASEG, Arturo Palma Carro, informó que en la región Norte, el
gobierno del estado ha asignado más de 401 millones de pesos en 70 obras en la
región Norte, incorporando al servicio a más de 36 mil habitantes, aumentando
la cobertura del 63 por ciento al 71 por ciento, beneficiando a 339 mil
habitantes.
INAUGURA LA
REHABILITACIÓN DE LA PLANTA POTABILIZADORA
En un evento
anterior, el mandatario guerrerense inauguró la rehabilitación de la planta
potabilizadora de este municipio que beneficiará a 7 mil 131 habitantes con una
inversión tripartita de 10.53 millones de pesos y con una capacidad de 30
litros por segundo.
Palma Carro,
director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del
Estado de Guerrero, explicó que esta obra es en respuesta a la gestión que hizo
la presidenta municipal ante el Ejecutivo en el 2017.
La obra consistió en
la rehabilitación de floculadores, sedimentadores, caja de
llegada, filtros, edificios de reactivos, caseta de
administración, así como la sustitución de equipos electromecánicos, lo que
permitirá suministrar agua de calidad qué proviene de la presa el Apache con
normas de limpieza requerida.
En su turno, la
presidenta municipal, Blanca Delia Velasco, agradeció que esta obra la haya
consolidado el gobernador tras 12 años de que no se le diera el mantenimiento
correspondiente.
Por su parte, el
gobernador Héctor Astudillo reiteró su solidaridad a este municipio y dijo que
esta es una de las mejores acciones que puede tener un pueblo.
En estos eventos el
gobernador estuvo acompañado de la diputada federal, Verónica Muñoz Parra, el
presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Héctor
Vicario Castrejón, el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca,
el Delegado de la Conagua, Humberto Gastélum Espinosa.