Por: Efraín López Morales
Fuera del PRI Raúl Tovar - Reanudan restauración de la bodega del tren
- Fiesta patronal en Tomatal - Fumigan en el casco de la Feria de Iguala.
Contrario a lo que anunció Raúl Tovar Tavera, de que no renunciará a su
militancia priísta pese a ser candidato a presidente municipal de Iguala por el
Partido Nueva Alianza, la pérdida de esa militancia tricolor es en automático
"desde el momento que se va abanderando a otro partido político contra el
que nosotros vamos a competir, ya no se le considera priísta ya", dijo
Emmanuel Estrada López, presidente del Comité del PRI igualteco. Es el mismo
caso de Zacarías Rodríguez Cabrera, ex síndico municipal por el PRI, quien
tampoco ha renunciado a esa afiliación tricolor pese a que apoya a su hijo
Héctor Velino Rodríguez Leyva para ser candidato independiente a presidente municipal
de Iguala. "Si él hace campaña (proselitista) o se pronuncia a favor de
alguna otra cuestión, se le aplica el estatuto, de que si está abiertamente
apoyando o abanderando otra causa, en automático pierde sus derechos
partidistas", añadió Estrada López. Reconoce la posibilidad de que Tovar
Tavera tenga aceptación entre algunos priístas, "sin embargo la estructura
es de nuestro partido, y tenemos contacto directo y contínuo con los compañeros
seccionales, probablemente alguno que otro pueda apoyar a este personaje que tú
mencionas, pero no lo vemos de tan gran magnitud", añadió. Sin duda el ex
alcalde por el partido tricolor Raúl Tovar Tavera restará votos al PRI en las
elecciones constitucionales para Ayuntamiento el 1 de julio próximo, igual lo
hará el independiente Héctor Velino Rodríguez Leyva, a quien ya solo es
cuestión de tiempo para que se le formalice la candidatura, por eso se le
preguntó al dirigente priísta cómo enfrentará tal situación, respondiendo que
tiene el control de la estructura partidista y "no lo vemos de tan gran
magnitud".
Silvia Romero Suárez sigue en funciones de diputada local pese a que
públicamente su partido el PRD la tiene como suplente en la fórmula para
senadora de la República que encabeza Beatriz Mojica Morga, pero dice que en
tiempo y forma se separará de tal responsabilidad. Precisamente como diputada
local gestionó recursos presupuestarios para convertir en Centro de Arte y
Cultura la antigua y deteriorada bodega del tren en esta ciudad de Iguala,
previa restauración a un costo aproximado de 6 a 7 millones de pesos, proyecto
que ha tenido varios tropiezos técnicos desde que inició el 11 de noviembre de
2016, hace más de un año pues. Pero el secretario de Desarrollo Urbano y Obras
Públicas del gobierno estatal le comunicó ayer que ya llegó a Guerrero la nueva
empresa que dará seguimiento a la restauración en su tercera etapa, con la
aplicación de 2 millones de pesos más, totalizando alrededor de 4 millones
ejercidos hasta ahora. Debido al valor histórico de dicha obra por haber sido
construida en el porfiriato y resguardada por el Instituto Nacional de
Antropología e Historia, fue modificado el diseño de restauración que había
elaborado el arquitecto José Luis Díaz Milanesio, que ejecutaría la
constructora de Eduardo Gama Pérez. Se cambió de proyecto y de empresa
constructora. "Ha sido difícil porque no se puede poner cualquier
sustancia por ser monumento histórico, se tuvo que modificar el proyecto, hubo
retraso para la adquisición de madera", explicó la legisladora local, pero
que con la nueva constructora y más recursos financieros, se espera que en mes
y medio esté concluida la tercera etapa, que incluye conclusión del
mantenimiento de los acabados, entre otros detalles.
Los comisarios municipales de Iguala acompañaron ayer a su compañera
Adriel Elizabeth Martínez Marquina en la inauguración de la fiesta patronal en
honor al Padre Jesús de Tomatal, en el contexto del segundo viernes de
Cuaresma. La comisaria Elizabeth Martínez recibió a sus compañeros en la
entrada del pueblo de Tomatal, encabezados por Jaime Salgado Salgado,
presidente del Consejo de Comisarios Municipales de Iguala, a quienes obsequió
con cajitas adornadas con coloridos papeles de china conteniendo ricos
buñuelos, y al ritmo de la música de viento se fueron danzando hasta el centro
de la comunidad, donde les ofreció una comida de bienvenida en la comisaría
municipal, con la presencia también de la síndica Leticia Márquez Ocampo, el
regidor Roberto León Beltrán, Gabriel Díaz Hernández, presidente del Consejo de
Comisariados Ejidales de Iguala, igual Emmanuel Estrada López y Christian
Magaly Parra Vázquez, directivos del PRI municipal, entre otras personalidades.
La fiesta religiosa es mañana viernes, pero desde ayer miércoles inició el
jaripeo en el corral de toros, precisamente con la participación de sus
compañeros comisarios, dijo Elizabeth Martínez, iniciando a las 19 horas
durante los 6 días, también habrá carrera de caballos y la danza tradicional.
La autoridad del pueblo comentó que ya fue restaurado el edificio de la
iglesia, afectado por el temblor de septiembre pasado, por lo que no hay riesgo
para la gente dentro de esas instalaciones.
El titular de la Jurisdicción Sanitaria zona Norte, Felipe Gaspar
Aguilar, informó que personal de Vectores fumigó en las instalaciones de la
Feria a la Bandera Nacional, para evitar los riesgos de las enfermedades
transmitidas por zancudos, debido a la alta concentración de gente ahí. No es
que exista algún reporte de esas enfermedades, sino que realizan medidas anticipadas.
En lo que va del año son 7 los casos confirmados de dengue en la zona norte,
pero ninguno de chikongunya ni zika, dijo . . . Saludos a todos.