La diputada Silvia Romero Suárez condenó el asesinato de Antonia Jaimes Moctezuma, ocurrido en su negocio en la ciudad de Chilapa, y quien era precandidata a una diputación local por el Partido de la Revolución Democrática, y exigió a las autoridades correspondientes que se realicen las investigaciones y se castigue a los responsables.
Al hablar sobre Pacto de Seguridad en la entidad, el diputado Ricardo Mejía Berdeja se pronunció por que se destinen mayores recursos en materia de seguridad pública y se establezcan acciones concretas para abatirla la violencia y evitar la impunidad.
Para fortalecer al Poder Judicial y contar con un esquema real y coherente del equilibrio y complementariedad de los poderes públicos, el diputado Perfecto Rosas Martínez propuso reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución Política local.
Chilpancingo, Gro., 21 de febrero
de 2018.- Para estar acorde con la nueva Ley de
Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, el diputado Samuel
Reséndiz Peñaloza propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para
cambiar de denominación a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la
Auditoría General del Estado por la de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría
Superior del Estado.
En la sesión de la Comisión Permanente de este
miércoles, el legislador argumenta que en enero de este año entró en vigor la
Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado, que tiene como
objetivo alinear la legislación local con las reformas constitucionales
anticorrupción, la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación
y actualizar las estrategias de operación del órgano fiscalizador para una
mayor transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de los recursos
públicos.
Dijo que en el nuevo ordenamiento, entre otras
actualizaciones y mejoras, cambió la denominación del órgano técnico de fiscalización
del Poder Legislativo, el cual pasó de ser Auditoría General del Estado a
Auditoría Superior del Estado (ASE).
Por ello, para armonizar y hacer congruentes tanto
el nombre de la Comisión como el del órgano fiscalizador, y para evitar
confusiones y posibles conflictos de interpretación, es necesario cambiar la
denominación de Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del
Estado por la de Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior
del Estado.
Iniciativas
Para fortalecer al Poder Judicial y contar con un
esquema real y coherente del equilibrio y complementariedad de los poderes
públicos, el diputado Perfecto Rosas Martínez propuso reformas, adiciones y
derogaciones a la Constitución Política local.
Asimismo, para establecer que no es necesario
exhibir la copia de la multa y constancia de notificación en los requisitos para el recurso de reconsideración, el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó reformas a la Ley
de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado.
Excitativas
A propuesta del Grupo Parlamentario de Movimiento
Ciudadano, el presidente de la Mesa Directiva realizó excitativas a las
Comisiones de Atención a las Personas con Capacidades Diferentes y de Justicia,
para que presenten los dictámenes correspondientes a las iniciativas de Leyes
para la inclusión de las Personas con Capacidades Diferentes, de Instituciones
y Procedimientos Electorales y Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
Intervenciones
Al hablar sobre Pacto de Seguridad en la entidad,
el diputado Ricardo Mejía Berdeja se pronunció por que se destinen mayores
recursos en materia de seguridad pública y se establezcan acciones concretas
para abatirla la violencia y evitar la impunidad.
En otro punto, la diputada Silvia Romero Suárez
condenó el asesinato de Antonia Jaimes Moctezuma, ocurrido en su negocio en la
ciudad de Chilapa, y quien era precandidata a una diputación local por el
Partido de la Revolución Democrática, y exigió a las autoridades
correspondientes que se realicen las investigaciones y se castigue a los
responsables.