“A cambio de unos pesos gobierno ofrece facilidades a otros”: NGG
* “Nosotros traemos arte, cultura, y más”: Oaxaqueños
Artesanos indígenas asentados en Iguala, encabezados por Nicolás Guerrero González, lamentaron que ediles a cambio de unos pesos vendan su dignidad. “Da lástima y vergüenza su ignorancia”, expresaron. (Foto: Roberto A. Márquez).
Roberto A. Márquez Añorve
“Es una verdadera lástima y un duro golpe para los artesanos
indígenas con presencia en Iguala, que mientras son marginados y
hasta perseguidos por el personal de Reglamentos y divididos por el
director de Atención al migrante indígena, a los oaxaqueños les abran los
mejores espacios y se les dan los mejores apoyos.
“Da tristeza ver que tengamos un gobierno ignorante de la cultura de
los grupos indígenas de Guerrero, a quienes tienen marginados, causando
lástima con sus lonas viejas y sucias en la explanada municipal o
tirados en el suelo porque no contamos con su apoyo a pesar del reconocimiento
que logramos en años de lucha. Para ellos es simple papel”.
Así se expresó ante EDDLT, el dirigente de Migrantes indígenas,
Nicolás Guerrero González, quien junto con al menos una decena de sus
representados lamentaron que el gobierno municipal se vaya con la lana que
aportan los oaxaqueños, a quienes dan todas las facilidades y comunidades. Dijo
que para éstos, “los de la Guelaguetza dejan derrama y los locales dejan
lástima y miseria”.
Otros inconformes más refutaron que para el director de Asuntos
indígenas, Ignacio Ramírez Valente, y para varios regidores sean
ellos llamados indios, a quienes sólo usan para fines políticos personales.
“Somos artesanos orgullosos de nuestras raíces y no unos ignorantes de la
cultura que se hacen de dinero comercializando la dignidad de los
indígenas. Dan lástima y vergüenza”.
En contra parte, Josefa García, coordinadora del Grupo Cultural
Oaxaca, en representación del titular,
Joaquín Álvarez Sánchez, explicó que su presencia es un
intercambio con el gobierno municipal. “Nosotros traemos cultura, arte, música
y la tradicional Guelaguetza a los igualtecos, y el municipio nos da el espacio
y permisos correspondientes. De los pagos no tengo conocimiento si se hacen y
cuánto. No es mi competencia”.
Al igual que el año pasado, La Guelaguetza Oaxaqueña se presenta
en esta ciudad a partir del Domingo 21 de Enero y estará hasta el 4 de Febrero
en el Zócalo de la ciudad, en un horario de 9 de la mañana a 10
de la noche. “Tendremos clases gratuitas de danzón de 6 a 7 de la
tarde, y partir de las 7 desfile de trajes típicos, trova, entre otras
expresiones culturales que culminarán con la tradicional Guelaguetza el 4 de
Febrero”.
Procedentes de Yucatán y del puerto de Acapulco, el Grupo
Cultural Oaxaca presenta 55 expositores de artesanías, mantelería, ropa,
tallados de madera, bordados, y una área gastronómica donde se podrá
degustar los platillos tradicionales de ese estado como son: el mole negro, las
tlayudas, tamales, atoles, agua almendrada, una gran variedad de nieves, café
orgánico entre otros más, tal y como lo informara la entrevistada a este medio
informativo.