Francisco Javier
Copeño Castro
*Alianzas con quien
sea, la cosa es evitar que gane el PRI…
*Todo lo malo que
pasa en nuestro país, es por su culpa…
*Quien no está con
la oposición es un vende patrias, traidor, etc…
*Del plato a la
boca, se cae la sopa; recuerden…
*En MORENA todo es
democracia…
Después de observar
lo que ha estado pasando con la conformación de las llamadas coaliciones para
contender para los diferentes cargos que se estarán disputando el próximo año,
sólo nos resta comentar que lo único que se pretende a como dé lugar por parte
de la llamada oposición es evitar que el PRI gané; ¿cómo? Como sea y con quien
sea, lo demás no importa, porque finalmente todo lo que ocurre en el país, aducen,
es por culpa de ese partido, sola y exclusivamente del PRI. La pobreza, los
altos costos en el gas, la gasolina, la luz, los altos salarios de funcionarios
y representantes populares, Magistrados de la Suprema Corte, Senadores,
Diputados Federales, Secretarios de Estado, Gobernadores, Diputados Locales,
Alcaldes, Regidores y demás. Por eso hoy vemos una alianza entre la derecha y
la una mal llamada izquierda, junto con un partido que se tiene que aliar por
sólo no lograría nada. También vemos la otra alianza donde en un principio dijo
que no haría alianza más que con el pueblo, pero finalmente también aceptó a un
partido que nada tiene que ver con la ideología de la izquierda como lo es el
Partido Encuentro Social. Pero que eso no importa, la cuestión es sumar, para
evitar a toda costa que gane el cada vez más repudiado PRI, afirman. Cada uno
por su lado hace su lucha aduciendo que “Juntos hagamos historia”, otros que
forman un “Frente por México”, que uno es “La esperanza de México”, el otro que
“hagamos un cambio inteligente”, se presentan como la mejor opción para el
futuro de nuestro país. Tampoco se queda atrás el candidato de la coalición
“Meade ciudadano por México”, quien es una de las alianzas un poco más acorde
con los de siempre y no se contraponen en sus ideales, como las dos anteriores.
A cada una de las coaliciones les ha costado ceder espacios en las respectivas
candidaturas para conformar dichas alianzas, porque la meta es ganar lo más que
se pueda, pero he aquí el problema, cada uno tuvo que ceder tal vez más de lo
que debían y hubieran querido, sin embargo en la lucha del poder por el poder
no importa ceder lo que sea con tal de ganar. Desde nuestro muy personal punto
de vista, quien más difícil tiene la contienda es el candidato de la coalición
“Meade un ciudadano por México”, muchos ya lo dan por perdido, pero que no se
confíen, decíamos en una entrega anterior, que el candidato de MORENA, Andrés
Manuel López Obrador, ha estado en los primeros lugares de las encuestas y eso
no es ninguna novedad, porque estar más
de 15 años haciendo campaña para el mismo cargo es mucho tiempo y falaz sería
que no fuera el más conocido, sin embargo habría que ver la estructura con la
que se cuenta al momento de la elección, porque a través de las redes sociales
no se vota, y el PRI, junto con sus aliados es el que tiene una estructura que
aguas, les puede hacer valer el dicho que dice que “del plato a la boca se cae
la sopa”, sobre todo porque quienes se dicen de izquierda, lejos de convocar a
la unidad y votar por quien los representa con humildad, sencillez, trabajando
por dar a conocer las propuestas de sus candidatos, se dedican a humillar,
insultar, vejar y llamado vende patrias, traidores, lame botas, y muchos
epítetos más, a quienes no comparten sus ideas y no apoyan a sus candidatos y
esa es una forma de restar y alejar posibles votantes indecisos, por ser
intolerantes, soberbios, agresivos; deben rectificar, porque sentirse ganadores
como las dos veces anteriores en que su candidato también iba arriba en las
encuestas y perdió, una tercera sería el acabose para todos ellos. Finalmente
el discurso de que en los partidos de izquierda lo que prevalece es la
democracia, con las coaliciones queda demostrado que eso no es cierto, toda vez
que nunca se convocó a asambleas para conocer si los militantes estaban de
acuerdo o no, tan es así, que muchos suspirantes se quedarán chiflando en la loma,
por la toma de decisiones a nivel cupular, donde se repartieron candidaturas a
cada partido de las coaliciones y a los militantes nadie los tomó en cuenta, es
más ni a los posibles aspirantes, sólo fue su dirigente y ya, por cierto el de
MORENA Andrés Manuel López Obrador fiel a su costumbre forma el pacto ya sin
ser el presidente de su partido, porque había renunciado; pero eso sí, critican
que dichas prácticas nefastas sólo se dan en el partido en el poder. En fin,
estaremos pendientes de los acontecimientos, para lo cual veremos y
comentaremos. ¡Hasta la próxima y salud!