***Oficial: Sí autorizaron préstamo a Iguala para
aguinaldos.
***¿Otro incendio en el Mercado?...¡No la chiflen!
***La definición de candidatos del PRD; el PRI en
compás de espera.
***Inconformidad por campaña de linchamiento
contra Obispo Rangel.
***De Todo un Poco.
Pedro
González Téllez
¡Qué les
dije! El gobierno de Héctor Astudillo Flores, finalmente decidió autorizar el
préstamo al Ayuntamiento de Iguala para el pago de los aguinaldos y por
supuesto, los salarios hasta el mes de Diciembre de toda la plantilla de
trabajadores (léase, ediles, funcionarios de confianza y trabajadores) sin
cuantificar el monto por razones de seguridad, pero que beneficiará a poco más
de 1,600 empleados…Ya lo habíamos mencionado en las ediciones anteriores, el
gobierno del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores, no iba a dejar sin el
recurso al municipio que considera como al “Iguala de sus amores”, sobre todo
porque esta histórica ciudad es un gobierno gobernado por el PRI, aunque el
mandatario no ha derramado sus complacencias como los igualtecos están
esperando, en cuestión de obra social…Lo que sí es cierto, es que no solamente
Iguala recibirá su préstamo, sino también otros municipios pilares en el
organigrama político del gobernador, como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
Según el titular de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón, el
alcalde Herón Delgado Castañeda y los otros beneficiados, deberán pagar o
reponer este préstamo antes que terminen su mandato el 28 de Septiembre del
2018…El número de municipios beneficiados son 34 de 40 que se tienen en Guerrero
y que solicitaron un adelanto de sus participaciones. Lo importante es que el
gobernador no dejó sin la protección de su gobierno al amigo doctor Herón
Delgado Castañeda y mucho menos al guerrero de las finanzas en Iguala, Jesús
Romero Valle, quien ayer se encontraba en su oficina encerrado a piedra y lodo,
preparando los aguinaldos y salarios de la plantilla de trabajadores del
Ayuntamiento de Iguala. Y si no que lo diga el también jefe, Jorge
Woolrich…PUNTO…En otro de los comentarios, ayer, al inicio de esta columna
política, nos informaron que otra vez se quemaba el Mercado Municipal, en el
área de la venta de ropa, y Protección Civil se aprestaba a tratar de sofocar
la conflagración, sin que nadie por el momento informara de la situación, puesto
que aseguran estaban bien concentrados en el lugar de los hechos…Hace apenas un
mes y medio, a finales de Octubre, el área del tianguis del mercado se incendió
afectando a poco más de 100 comerciantes. Y hoy de nueva cuenta nos informan
que durante la tarde noche de este Martes, se incendiaba el área de la venta de
ropa, por el lado de la calle Altamirano, sin conocerse más detalles…Lo que sí
es preocupante, es que ese mercado siga siendo un barril de pólvora con el
peligro de ocurrir muchas más conflagraciones, pero nadie de las autoridades
municipales y estatales han podido encontrar una solución a este enorme riesgo
que podría ser de mayores consecuencias. Bueno, ni los mismos locatarios
quieren poner su parte para resolver esta situación, a pesar que el patrimonio
de muchos comerciantes está en peligro de perderse en caso de registrarse un
incendio de enorme dimensiones, así como los ocurridos en el mercado de
Chilpancingo “Baltazar Leyva Mancilla” y de la ciudad de México. Por eso, desde
esta trinchera, hago un llamado a quien se encuentre como administrador de esa
central de abasto (Adrián Vilches), para que haga algo y convoque a los
locatarios a poner de su parte y con el apoyo de las autoridades estatal y
municipal, esta “bomba de tiempo” del mercado se convierta en una central de
abasto popular con todas las medidas de seguridad. Por cierto, hace apenas unos
días, se registró un conato de incendio en la “COMER”, pero gracias a las
medidas de seguridad que tienen esas empresas, todo fue controlado sin provocar
mayores pérdidas. Lo que sí es una realidad, es que seguimos teniendo un
mercado convertido en un “barril de pólvora”, y desgraciadamente son los
locatarios los que no entienden que deben poner algo de su parte para evitar
mayores desgracias. Y si no que lo diga el “tibio” de Adrián Vilches…PUNTO…En
otro orden de ideas, en Guerrero, las cuatro corrientes del PRD ya definieron
en qué Distritos locales postularán candidatos, siendo éstos: el 02 de
Chilpancingo, el 06 y 07 de Acapulco, el 22 de Iguala, en donde se dice que el
candidato podría ser Lázaro Mazón Alonso; el 24 de Tixtla, y se integran los
municipios de Mártir de Cuilapan, Xitlala, Mochitlán y Quechultenango. Pero lo
que llama la atención, aunque ya se había contemplado, que el médico perredista
estaba en una lista para buscar la diputación local, y hoy se confirma…Lo que
también se dice, es que la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG), aspira a
designar candidatos en tres distritos, el Grupo Guerrero (GG) de David Jiménez
Rumbo, en seis, y MAS, de donde surge Lázaro Mazón, en cinco, y Nueva Mayoría
(NM) en seis distritos…Lo que ahora se espera, es que las otras corrientes y
partidos, tanto del PRI como de MORENA, PAN, Nueva Alianza, PT y Movimiento
Ciudadano, definan su decisión de ir en alianza, pues la confusión está en todo
su apogeo entre la militancia…Es cierto que en el PRI será respaldado por el
partido de la familia, el Verde Ecologista, y otros de la chiquillada que
buscan rescatar aunque sea, una regiduría y algunas secretarías o ya de
perdida, direcciones municipales. ¿O no es así Bernardo Cayetano
Hernández?…PUNTO…En otra información estatal, ya se esperaba que las reacciones
de los políticos “borregos” que respaldan esa Ley de Seguridad, hoy avasallan
con toda la saña al obispo Salvador Rangel, quien en su lucha porque la paz y
tranquilidad retorne a Guerrero, ha demandado el diálogo con la delincuencia
organizada, algo así como lo hizo Andrés Manuel López Obrador, al decir que si
gana la presidencia de México, propondrá la amnistía a los sicarios. Claro está
que es una propuesta muy diferente a las propuestas que están haciendo algunos
sacerdotes del país, de dialogar con los delincuentes que tienen “azorrillados”
a los militares y a las fuerzas federales. Hoy, las mismas autoridades de los
tres niveles de gobierno promueven una campaña de linchamiento en contra del
Obispo Salvador Rangel, así como lo están haciendo contra López Obrador. El
caso es que se hacen estas propuestas porque el Ejército y la Policía Federal,
Marina y otros, no han podido garantizar la seguridad de los mexicanos, pues si
rindieran buenos resultados, ni siquiera nadie se atrevería a cuestionarlos,
pero al fin y al cabo, los que promueven estos linchamientos son los eternos
“lame-botas” que le hacen el caldo gordo al ejecutivo nacional. Y si no que lo
diga el sacerdote Alberto Alarcón Mota…PUNTO…En de Todo un Poco, esta semana
los políticos que aspiran a un cargo de elección popular se van a ir a
descansar, pero por ahí a escondidas se van a reunir con algunos dirigentes de
organizaciones sociales para amarrar aunque sea una regiduría. Por el PRI
estarán alertas: Leticia Márquez Ocampo, Jesús Romero Valle, Alfonso Damasio,
David Gama Pérez, Nemesio Álvarez García, Francisco Román Jaimes, Erik Catalán
Rendón, Juan Manuel Santamaría Ramírez, Francisco Ávalos Arriaga. Y por otros
partidos, Francisco Escalera Fonseca, Octaviano Gervacio Serrano, Alberto
Bahena Jiménez, José Isaac Carachure Salgado, Antonio Jaimes Herrera, pero
quienes andarán trabajando como siempre lo han hecho, son, la doctora Paula
Sánchez Jiménez, Beatriz Salgado, ambas de MORENA, Jesús Núñez Ramírez (del
CONALEP-Iguala), Edgar Fidencio Peralta, andará también en la chamba, igual
Raúl Tovar Tavera, entre otros aspirantes a un cargo de elección popular…Hasta
aquí con TOBOGÁN POLÍTICO…PUNTO.