Anuncia Sedesol
Municipal
El secretario de Sedesol Municipal, Sergio Adrián Mota, anuncia que en el 2018 se redoblarán esfuerzos para apoyar a más gente. (Foto: Mario Raúl Hernández).
Mario Raúl Hernández
Con el ánimo de
seguirle sirviendo a los sectores más vulnerable, trayendo el mayor número de
gestiones de programas federales y estatales, el secretario de Desarrollo
Social (Sedesol) Municipal, Sergio Adrián Mota Pineda, anunció que en el 2018
se redoblarán los esfuerzos para que el apoyo llegue a más personas de escasos
recursos.
El papel
preponderante de esta secretaría fue reconocido durante las pasadas
comparecencias de secretarios por el Cabildo igualteco, que reconoció el
trabajo desarrollado a favor de la población en general, sin distinción, ni
colores, ni partidos.
En entrevista,
Sergio Adrián Mota agradeció el apoyo que le ha brindado el gobernador Héctor
Astudillo Flores, para traer los programas sociales al municipio a través del
delegado federal, Armando Soto.
“Estoy contento”,
precisó, con la tarea realizada a lo largo de 2016 y 2017, de los programas que
han llegado a la ciudadanía, “creo que se ha atendido la principal
recomendación del presidente municipal, Herón Delgado Castañeda”.
El programa de las
tiendas Liconsa, que ha beneficiado a millares de personas, subrayó, que le ha
dado una gran satisfacción, y seguirá trabajando para aumentarlo en las
diversas comunidades del municipio. “El compromiso es abrir otras cinco o
seis”.
Asimismo, enalteció
la labor de cada una de las áreas de las cuales son 10 direcciones, una
coordinación y los dos enlaces, que están comprometidas con la responsabilidad
seria y de servicio al pueblo igualteco.
También, mencionó
que hasta ahora hay 19 comedores comunitarios, pero se tiene la encomienda de
gestionar dos o tres más y se espera que para enero o febrero de 2018, estén
instalados en los lugares solicitados, “sólo falta la respuesta de Sedesol
federal”.
Lo que más le llena
de satisfacción, manifestó, es ver cuando los programas son entregados a las
familias más necesitadas, en donde entran mujeres, niños y adultos mayores en
“Liconsa”, “65 y Más”, “INAPAM”, entre otros.
“Eso nos complace al
ver que un niño, un adulto mayor o una mujer embarazada, de precaria situación,
podrá alimentarse en un comedor comunitario, en donde tendrán de lunes a
viernes un desayuno y una comida, por la mínima cantidad de 5 a 7 pesos”.
También habló de lo
que no se ha podido realizar, como el de las becas para estudiantes, “porque hay
muchos que son de diez y en ocasiones no tienen esta prebenda, y además son de
escasos recursos”.
“Eso es lo que
lastima y en donde se está trabajando, que estoy seguro que, con la ayuda del
gobernador, Héctor Astudillo, pronto se tendrá la oportunidad de otorgar una
beca a estos estudiantes”.
Qué viene para 2018,
se le preguntó al secretario de Sedesol municipal, respondiendo que gestiones,
en donde se busca, principalmente, que en los programas se incluya a más
personas, por ejemplo, en el de “65 y Más”.
“Al inicio del
próximo año, este programa al igual que el de Prospera, buscarán incluir a más
familias que verdaderamente lo necesiten”.