Se opone a la Ley
de Seguridad Interior…
Chilapa de Álvarez, Gro. 17 de Diciembre del 2017.- A unos días de que se celebre la Navidad, el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza pidió a las bandas del crimen organizado frenar la ola de violencia.
API
Chilapa de
Álvarez, Gro. 17 de Diciembre del 2017.- A unos días de que se celebre la Navidad, el Obispo de
la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza pidió a las bandas
del crimen organizado frenar la ola de violencia.
Durante esta semana
dos hombres fueron calcinados en sus vehículos, en distintos días pero en el
mismo lugar. Además 5 personas aparecieron el viernes pasado ejecutadas.
La violencia había
disminuido en Chilapa luego de la última visita del gobernador Héctor Astudillo
Flores, por la fuerte presencia militar que se destinó para el resguardo de
estudiantes y maestros, que habían suspendido clases dos meses por amenazas del
crimen organizado.
Ante los últimos
homicidios, el Obispo recordó que el Estado de Guerrero es uno de los más
violentos. “Yo sigo insistiendo en que debemos abrir un diálogo de paz, de
concordia para terminar esta ola de sangre aquí en Chilapa y en otras partes de
Guerrero, desgraciadamente están pasando estas cosas y tenemos que hacer algo”,
dijo.
En entrevista
después de la misa de las 13:00 horas en la catedral de Chilapa, este domingo,
dijo que como católicos piden la paz, sobre todo ahora que viene el periodo
vacacional de navidad, en que se celebra la vida del niño Jesús.
Por ello invitó a
los grupos del crimen organizado, "que dejen en paz un ratito al municipio,
por amor al niño Dios que nace en esta navidad".
“Yo exhortó a los
patrones de estos homicidios que hablen con ellos y que pare la violencia”,
insistió Rangel Mendoza.
Sobre la Ley de
Seguridad Interna opinó que se va militarizar el país y no habrá equilibrio de
los tres poderes, ya que en el caso de Guerrero, se le está dando más fuerza al
ejecutivo que va decidir y operar sobre las fuerzas militares.
Dijo que el Ejército
es para defender a la patria contra los enemigos exteriores, “y los mexicanos
no son enemigos de los mismos mexicanos. Por eso existe la policía que es
preventiva, evita los delitos, los problemas para después llevarlos a un juez
civil, juzga sobre la materia y así puede sentenciar”.
Salvador Rangel
alertó que este año fue cuando más se militarizó el Estado de Guerrero, y a su
vez han aumentado los crímenes. “Yo creo que la solución no es poner a los
soldados en las calles sino más bien a las policías, certificarlas y que ellos
sean los que defiendan a la sociedad, no los soldados”, puntualizó.
Además el Obispo de
la Diócesis Chilpancingo-Chilapa opinó que para que se aprobara esta ley sin
revisarse a fondo en las cámaras legislativas federales, "es porque hay
algo turbio dentro del Gobierno de la República". (Agencia
Periodística de Investigación)