Por: Teodoro Rentería Arróyave
Otro periodista ejecutado en Veracruz
Estamos en luto permanente. Otro colega fue asesinado. Ante el fenómeno
provocado por la vergonzosa impunidad a continuación reproducimos integro el
COMUNICADO URGENTE del Gremio Periodístico Organizado de México, titulado: OTRO
PERIODISTA EJECUTADO EN VERACRUZ
“El reportero, Gumaro Pérez Aguilando, frente a su hijo, padres de
familia y maestros fue ejecutado. La sevicia de los enemigos de las libertades
de prensa no tiene límites. Los hechos ocurrieron dentro de una escuela
primaria cuando se celebraba el festival navideño.
A mediodía de este martes 19 de diciembre, fue ejecutado por un grupo
de esbirros el reportero Gumaro Pérez Aguilando del portal de noticias “La Voz
del Sur”, dentro de la escuela primaria de Acayucan, Veracruz, “Aguirre Cinta”,
cuando participaba en el festival navideño de su menor hijo.
Es de resaltarse que los enemigos de las libertades de prensa y
expresión han rebasado a la propia sevicia, cuando se introducen a una escuela
primaria para en pleno festival navideño ejecutar a un periodista delante de su
hijo, demás menores alumnos, maestros, familiares y participantes en un acto
cuyo símbolo fundamental es la paz en el mundo.
Según testimonios, los hechos ocurrieron alrededor de la una de la
tarde, cuando varios sujetos armados sin mediar palabra acribillaron al
periodista. De inmediato arribaron al lugar elementos de las policías Naval y
Federal para resguardar el lugar del crimen, antes de que se presentaran
agentes de los Servicios Periciales y de la Fiscalía General del estado, FGE.
El portal Diario del Sur, donde trabajaba el colega masacrado, informó
que no era la primera vez que Pérez Aguilando, empleado, además, del
ayuntamiento de Acayucan, era agredido. En 2012, recordó, fue atacado a golpes
por un abogado en las instalaciones del Ministerio Público, mientras recopilaba
información sobre agresiones dolosas en el municipio.
De acuerdo al registro puntual y documentado del Gremio Periodístico
Organizado de México, en lo que va del presente año suman 21 asesinatos: 19
periodistas; 1 locutor, y un amigo de comunicador.
En el actual sexenio se han cometido 79 homicidios: 66 periodistas; 1
locutor; 4 familiares y 6 amigos de comunicadores, y 2 civiles.
Del 2000 a la fecha, son 216: 183 periodistas; 1 locutor; 8
trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.
En suma de 1983 a la fecha los enemigos de las libertades de prensa y
expresión han cometido 281 asesinatos: 244 periodistas; 1 locutor, 8
trabajadores de prensa; 16 familiares y 9 amigos de comunicadores, y 3 civiles.
El semanario Proceso, recuerda que con la muerte de Gumaro
-especializado en coberturas de nota roja-, suman 22 los periodistas asesinados
en los últimos siete años en Veracruz.
Y se encuentran en calidad de desaparecidos los reporteros Gabriel
“Cuco” Fonseca y Sergio Landa Rosado, de Diario de Acayucan.
En el actual gobierno del panista-perredista Miguel Ángel Yunes Linares
han sido privados de la vida tres comunicadores: Ricardo Monlui, Cándido Ríos y
ahora Gumaro Pérez.
Y continúan impunes los asesinatos de la corresponsal de la revista
Proceso, Regina Martínez Pérez, así como de Rubén Espinosa Becerril y una
decena de casos más, perpetrados durante el gobierno de Javier Duarte,
actualmente preso.
En Veracruz, medio centenar de periodistas veracruzanos están adheridos
al programa de protección de periodistas y defensores de derechos humanos de la
Subsecretaría de Gobernación, porque consideran que su integridad física está
en riesgo.
Ante esta situación de continuo ataque a las libertades de prensa y
expresión y el derecho a la información, el gremio periodístico organizado de
México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX;
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y
Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, reitera su demanda
permanente de justicia y reclama de las autoridades la más eficiente protección
para los periodistas, trabajadores de prensa, familiares y amigos de
comunicadores. Es deber de esas autoridades acabar con la vergonzante impunidad
que nos agobia. Intolerable que el gremio viva permanente duelo ¡YA BASTA!