José Antonio Lavín
Reyna
"Recuerda
que todos los que conoces tienen miedo de algo, aman algo y han perdido
algo": Proverbio.
Nunca se dijo que
sería fácil.
Cuánto camino por
recorrer... cuántas cosas por hacer... cuántos compromisos que asumir... Y
pensar que muchos prefieren ni molestarse “en complicarse la vida”, como dicen
ellos... otros tantos, claudican a las primeras de cambio.
Sólo algunos
prevalecen en su iniciativa traduciéndola en acciones concretas... sólo los que
inteligentemente arriesgan dan la cara asumiendo su rol en la vida
encabezando su sueño cargado de ilusiones a través de las cuales pretenden
sumar voluntades, capacidades y esfuerzos de quienes comparten el reto que
significa emprender.
El camino, sin duda
alguna, es complicado. Nunca nadie dijo que sería fácil.
Pero para el verdadero
emprendedor siempre existirá ese estado de ánimo que permita ver oportunidades
en tiempos de crisis. Lo anterior siempre y cuando cuente con la solvencia
moral de un liderazgo basado en valores éticos inquebrantables ante los
colaboradores en donde, si así lo hace el líder, siempre existirá la voluntad
común incluso para volver a empezar si así fuese necesario.
Generalmente
alcanzan el éxito que los faculta para levantar la voz cuando se requiera. Ya
sea para exigir compromiso y voluntad por parte de los diversos actores
involucrados en la búsqueda del desarrollo o para cuestionar las incongruencias
y limitantes impuestas por la autoridad correspondiente.
Siempre será
importante tener los arrestos para sustentar posiciones con argumentos en donde
se aprecie como algo sagrado el diálogo enriquecedor de ideas, pero en donde a
final de cuentas se tomen decisiones más allá de la demagogia que sólo aplaza
problemas irresponsablemente.
Desgraciadamente, en
más de una ocasión se confunde el camino, sobretodo en este México nuestro en
donde con mucho trabajo se ha construido los cimientos de una democracia que
terminamos por pervertir cuando cada quien quiere sacar raja personal o cuando
no hemos sido capaces de ponernos de acuerdo cayendo en el error de ver el
árbol y no el bosque.
¡Cómo nos hace falta
avanzar a todos en este rubro!
Así que los que
quieran complicarse la vida y tengan el gusanito de servir y no servirse de un
puesto público ya sea como candidatos a diputaciones locales o
Ayuntamientos, la fecha está cerca, según el Artículo 35 de la LIPEEG la
publicación de la convocatoria para candidaturas independientes será el
27 de noviembre, o sea el día de ayer, puesto que el Articulo 36 de la
LIPEEG señala que la recepción de escritos de intención y documentación anexa
de los ciudadanos que aspiren a una candidatura independiente será del 28 de
noviembre al 8 de enero y la aprobación de la procedencia de manifestación de
quienes aspiren a una candidatura independiente a presidente municipal y
diputado local la darán a conocer del 4 al 7 de enero del 2018.
La misma Ley
pone plazo para obtener el apoyo ciudadano de candidatos independientes a
Diputaciones locales y Ayuntamientos y este será del 8 de enero al 6 de febrero
del 2018.
El Articulo 52 de la
LIPEEG determina el plazo para aprobar, validar la validez y en su caso la
nulidad de manifestaciones de apoyo ciudadano de los aspirantes a candidatos
independientes para diputaciones locales y ayuntamientos, siendo la fecha del 7
al 21 de febrero del 2018.
El Artículo. 271
fracción 1 de la LIPEEG indica que del 21 de marzo al 5 de abril es el registro
de las candidaturas a Diputaciones Locales y Ayuntamientos.
La misma Ley señala
que los partidos con registro podrán tener precampaña para diputaciones locales
a partir del 3 de enero del 2018 y para Ayuntamientos a partir del 15 de enero
del 2018, con un plazo de 15 días. También señala que quien ocupe un cargo de
funcionario deberá renunciar al cargo a más tardar el lunes 2 de abril del
2018.
Y los ciudadanos
gozaran de los obsequios y sufrirán y escucharan carros de sonido y demás por
toda la ciudad a partir del 29 de abril para los campaña de diputados y hasta
el 27 de junio y la campaña de Ayuntamientos será del 15 de mayo hasta el 27 de
junio (40 días)
Así que ya están
enterados aquellos profesionistas o empresarios para registrarse primeramente y
prepararse para la recolección de firmas adherentes.
Algo Más…
Muchos ciudadanos
seguimos esperando resultados de los operativos contra la inseguridad en
nuestro México, ya que pese a la insistencia de los que nos gobiernan de su
cruzada contra la delincuencia, esta no parece hacer disminuir los hechos
delictivos en la mayoría de las entidades del país.
Los reportes de la
criminalidad a nivel nacional, sobre todo lo referente a los homicidios
violentos, refieren que este 2017 ha sido el año más violento en 20 años, pero
octubre, en especial, fue el más violento del que se tenga registro. En octubre
se registraron 2 mil 371 homicidios dolosos. -Cifras dadas a conocer por el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública-.
La mayoría de los
ciudadanos nos preguntamos ¿qué ha pasado con tantos proyectos contra la
delincuencia? la población en su conjunto piensa que solo es un discurso más de
los políticos para calmar al pueblo que exige seguridad para su familia y
bienes, que el Estado no ha podido otorgar a pesar de que es una de sus
obligaciones.
Nuestro Estado,
Guerrero, no ve la suya está dentro de los dos primero lugares con incidencia
delictiva, a veces en primero, en ocasiones en segundo, en lo relacionado a los
homicidios dolosos, o sea el reporte no considera las extorciones, el
secuestro, el robo con violencia.
Los famosos operativos
contra la delincuencia organizada, supuestamente son diseñados para reducir los
índices de violencia que se registran en los estados del país, pero las cifras
no concuerdan con el sentido de la implementación de esos operativos, al menos
en los resultados no hay disminución, seguramente este 2017 acabara muy
sangriento, ya que la clase política tiene puesta su atención en las elecciones
del 2018.
CCCLV.- Germán
Dehesa murió y Arturo Montiel jamás piso la prisión por ratero. Ya empiezo a
cansarme de decir lo mismo; las descaradas transas en la compra de las lámparas
LED, de uniformes y equipamiento de la inexistente Policía Municipal a precios
exorbitantes y que ningún regidor presenta queja alguna contra este robo al
pueblo de Iguala. Bien maiceados están.
Me preguntan nombres
de los regidores y suplentes de regidores que cobran en la SEP, sin presentarse
a escuela alguna. Cuestión de revisar el listado y fácilmente son
identificados. Dentro de los asesores podemos encontrar a periodistas de la radio.
Uno de ellos está con la regidora Sofía Hernández Layna. Chulada de
imparcialidad.
Por cierto, sabías
que: Más de 1,000 millones de personas defecan al aire libre por no tener
acceso a un retrete.
Hasta la vista.