Disfrazan su renuncia a prerrogativas…
Chilpancingo, Gro. 01 de Octubre del 2017.- Los partidos políticos están utilizando la tragedia por los sismos y lluvias como plataforma para hacer campaña, disfrazando su renuncia a las prerrogativas, como “un acto de buena fe”, criticó el Partido Socialista de Guerrero (PSG), que buscará en el próximo proceso electoral mantener su registro.
Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 01 de Octubre del 2017.- Los partidos políticos están
utilizando la tragedia por los sismos y lluvias como plataforma para hacer
campaña, disfrazando su renuncia a las prerrogativas, como “un acto de buena
fe”, criticó el Partido Socialista de Guerrero (PSG), quien buscará en el
próximo proceso electoral mantener su registro.
El partido recién creado, en conferencia de prensa, anunciaron también
que se sumarán a la propuesta, aunque las prerrogativas que reciben no se
comparan en los más mínimo con los millones de pesos que reciben los partidos
nacionales.
Juan Morales, secretario de finanzas de esta organización política,
informó que de manera mensual reciben un monto de 176 mil pesos, y por lo
que restaría del año, sumarían 528 mil, y al renunciar al 50 por ciento, se
estaría hablando de un monto total de 264 mil para destinarlos a los
damnificados.
Daniel Campos Carballido, presidente del PSG, expuso que ante los
desastres naturales que se presentaron este último mes en el país y en el Estado
de Guerrero, se hizo evidente el repudio de la sociedad hacia la actuación de
los gobernantes, quienes distribuyen los apoyos como si fuera caridad.
Además, insistió, se observó la habilidad de los partidos políticos
para promoverse en medio de la contingencia.
Para el dirigente, las elecciones en México, son una de las más caras
en el mundo, por lo que se requiere hacer un cambio drástico en la forma de
hacer política.
Una de sus principales propuestas, para evitar el oportunismo político,
dijo, es que se llegar a tener representación en el Congreso Local, buscarán
que disminuir el monto de las prerrogativas, pero de manera formal y que no se
preste a otras situaciones.
“Para combatir la pobreza económica, lo primero que se tiene que abatir
es la miseria política, ideológica y moral de la actual clase política
gobernante, estos políticos consideran al ciudadano como un menor de edad y al
pueblo como una masa manipulable”, señaló el dirigente.
Criticaron también las propuestas de cambio del Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) cuyo dirigente, dijo, como si fuera Mesías
promete una transformación inmediata, lo cual sólo constituye un engaño al
pueblo de México y a los guerrerenses. (Agencia Periodística de
Investigación)