Continúa alcalde
recorridos de supervisión
TAXCO, Gro. 29 de Septiembre de 2017.- Continuando con los trabajos de supervisión y verificación de las zonas afectadas, el alcalde Omar Jalil Flores Majul y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia llevaron a cabo otra supervisión en la Iglesia de Santa Prisca, con la finalidad de establecer los trabajos específicos de restauración de la parroquia que es monumento histórico emblemático de Taxco.
TAXCO, Gro. 29 de
Septiembre de 2017.- Continuando con los trabajos de supervisión y verificación
de las zonas afectadas en el municipio de Taxco, el presidente municipal Omar
Jalil Flores Majul y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) llevaron a cabo otra supervisión en la Iglesia de Santa Prisca,
con la finalidad de establecer los trabajos específicos de restauración de la
parroquia que es monumento histórico emblemático de Taxco.
El alcalde Flores
Majul informó, que en este trabajo de supervisión se contó con la presencia del
Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del estado Rafael
Navarrete, gracias al apoyo del gobernador Héctor Astudillo que ha estado atento
a las necesidades de los taxqueños en esta contingencia.
Apuntó que para
determinar las afectaciones de la iglesia de Santa Prisca arribo a la ciudad
especialistas del Centro INAH Zacatecas, profesionales en restauración de
bienes muebles e inmuebles, ingeniería civil y arquitectura con el objetivo de
apoyar al Centro INAH Guerrero en la valoración de los daños al patrimonio de
los tasqueños que es la Iglesia de Santa Prisca.
Por lo que después
de una minuciosa revisión estructural de muros, bóvedas y torres se pudo
constatar que el inmueble en general se comportó muy bien ante el movimiento
sísmico, por lo que los daños registrados no ponen en riesgo la permanencia del
monumento histórico.
Finalmente destacó
que se continuará trabajando en la revisión minuciosa del interior de la nave
principal del templo, la evaluación y la estabilidad de la totalidad de los
aplanados de las bóvedas para descartar la posibilidad de algún
desprendimiento, verificando a través de una topografía la nivelación del piso de
madera, para descartar cualquier posibilidad de riesgo, anotó.